Ecorevolución
Innovación: reforestación con drones que plantan árboles
3 min | 10/01/2025Se trata de una nueva que acelera la regeneración de bosques para combatir el cambio climático de forma innovadora y revolucionaria.n
Se trata de una nueva que acelera la regeneración de bosques para combatir el cambio climático de forma innovadora y revolucionaria.n
Puede parecer algo sacado de una película de ciencia ficción, pero es completamente real. El increíble sistema de defensa natural de los árboles.
Un grupo de científicos ha logrado un avance notable en la lucha contra el cambio climático. Conoce más acerca de esta iniciativa.
Hace tres décadas, un botánico alemán llamado Siegfried Fink tenía una curiosa pero intrigante ambición: deseaba observar el interior de las plantas leñosas sin tener que diseccionarlas o destruirlas.
Un estudio llevado a cabo en un bosque con robles ingleses de 180 años demostró los efectos del dióxido de carbono durante periodos extensos de tiempo. Los resultados sorprendieron.
La isla de Rapa Nui, o Isla de Pascua, pudo haber perdido para siempre sus árboles en flor. Sin embargo, los humanos aseguraron su supervivencia.
Un rayo impactó en el Estatal Big Basin Redwoods de California, en los primeros años de una sequía reciente. Hubo preocupaciones sobre el daño irreparable a las icónicas secoyas del sitio, sin embargo ganó la vida.
El ciclo del agua es complejo. La formación de nubes forma parte de este ciclo. Pero: ¿acaso los árboles colaboran en que haya nubes en los cielos? En el sistema de la naturaleza, todo está relacionado.
En la historia nipona, las explosiones nucleares durante la Segunda Guerra Mundial han sido un tema complicado en su historia. Por eso, hay varios hitos sobre ese acontecimiento.
El reconocido percusionista y productor discográfico 2016 fundó el movimiento “Planta & Canta”, con el que invita a grandes artistas a plantar árboles.
Un estudio subraya que el incremento de árboles en un 30 % pudo haber evitado más de 2.600 muertes en Europa en verano de 2015. La sombra de los árboles mitiga los impactos negativos en la salud por altas temperaturas.
Se perdieron más de 1 millón de hectáreas, por lo tanto tienen como objetivo sembrar 1 millón de árboles nativos, como lo son el Ceibo, Jacarandá, el Lapacho y el Timbó.
La radiación cósmica es una realidad. Buena parte de esta radiación proviene del sol, dejando secuelas en la Tierra. Los anillos de los árboles muestran el impacto de estas tormentas solares.
¿Seguirías a un árbol en Twittter? Investigadores creen que conectar árboles a Twitter puede ayudar a salvar los bosques y a reducir las emisiones de carbono. ¡Además, podría ayudarnos a aumentar la empatía por los ecosistemas!
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?