
Últimas Noticias
Kenya, la última elefanta en cautiverio en Argentina, fue liberada
3 min | 08/07/2025Después de pasar 40 años en un zoológico, emprendió su viaje hacia un santuario en Brasil. Su traslado marca el cierre de una era en el país.
Después de pasar 40 años en un zoológico, emprendió su viaje hacia un santuario en Brasil. Su traslado marca el cierre de una era en el país.
El hallazgo, clave para entender la evolución de las plantas con flores, posiciona a Argentina en el mapa de la paleobotánica mundial.
Una tragedia ecológica sin precedentes en Punta Tombo encendió las alarmas y llevó a tomar medidas legislativas históricas para proteger a la especie.
Con esta noticia te alegramos el resto de la semana: ¡un nuevo yaguareté fue detectado en el norte del país sudamericano!.nn
El boom del calzado vegano en el país va más allá del diseño y la ética animal: busca ser también una opción sustentable.
Del 4 al 6 de abril, la provincia formó parte de una nueva edición de Bioferia, el encuentro de sustentabilidad más importante de Latinoamérica.
Una solución para prevenirlo, está disponible en el país sudamericano, y puede evitar miles de hospitalizaciones. Los detalles.
Aunque se plantean algunas salvaguardas, el enfoque no se centra completamente en el bienestar animal. Los riesgos asociados.
Estos datos resaltan la necesidad de un mayor compromiso regional para combatir el cambio climático y reducir la dependencia de combustibles fósiles.nn
Tiene más peso el entusiasmo por el aprovechamiento económico que la preocupación por la salvedades ambientales y sociales. nn
Se trata de un encuentro de 3 días de apertura en comunidad, que forma parte de un movimiento global en el que los festivales trascienden el arte para volverse catalizadores del crecimiento personal y colectivo.nn
En la región española de Valencia provocó más de 200 muertes. El precedente de la inundación en La Plata del 2013 y los datos que analizan los expertos en climatología y geografía.n
Una joya escondida en Colonia Elía, Entre Ríos que preserva la biodiversidad de lagunas, esteros, playas y arroyos del Río Uruguay, ofreciendo un escenario perfecto para conectar con la naturaleza.
El evento ofreció un espacio único para quienes buscan consumir de manera responsable y vivir de forma más consciente.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?