Tecnología
Estudiantes canadienses crearon una máquina para separar el microplástico de la arena
El invento permite separas la arena de los microplásticos, y luego la devuelve a la playa completamente limpia.
29/07/2019

Tecnología
Estudiantes canadienses crearon una máquina para separar el microplástico de la arena
El invento permite separas la arena de los microplásticos, y luego la devuelve a la playa completamente limpia.

El problema de los microplásticos es uno de los retos ambientales más complejos. Al pasar tiempo en el agua, los plásticos se desintegran por el desgaste y se vuelven cada vez más pequeños, hasta llegar a niveles en los que no pueden ser percibidos a simple vista.
Estos plásticos microscópicos terminan en los organismos de los animales marinos, o en nuestros propios cuerpos. Para combatir el problema, un grupo de 12 estudiantes de la Universidad de Sherbrooke en Quebec (Canadá) inventó una genial aspiradora que separa los microplásticos de la arena de la playa.
[También podría interesarte: Hay una alfombra de microplásticos recubriendo el fondo del mar]
Desde que el invento se hizo público, a los estudiantes les han llovido aplausos y felicitaciones por su ingenio y dedicación.
La máquina lleva el nombre de Hoola One. Su funcionamiento es bastante sencillo. Los operadores simplemente aspiran arena de playa que contiene microplásticos. Los residuos se dirigen hacia un tanque de agua interno en el que se separa la arena del microplástico.
Como la arena es más pesada, se hunde inmediatamente hacia el fondo del tanque, pero las partículas de plástico flotan sobre el agua. Finalmente, los operadores separan el plástico y luego devuelven la arena limpia a la playa.
Sam Duval, uno de los creadores y cofundadores, expresó: “Investigamos un poco y nos dimos cuenta de que no había una máquina en todo el mundo para hacer este tipo de trabajo. Así que nos propusimos inventarla, y lo hicimos".
[También podría interesarte: Confirman que las tortugas de todos los mares y océanos tienen microplásticos en el estómago]
Para probar su invento, realizaron una prueba en la playa Kamilo, en Hawaii, con la financiación de la organización Wild Hawaii, que llevaba 15 años tratando de quitar de las playas locales los microplásticos, sin mucho éxito. Con la ayuda del equipo de Hoola One, ahora tienen una oportunidad invaluable.
Recordemos que Hawaii se encuentra cerca del Gran Parche de Basura del Pacífico, una masa de basura mayormente plástica que ha flotado en el océano durante décadas, y que se acumula como resultado de las corrientes oceánicas.
[También podría interesarte: ¿Por qué lavar ropa con estas bolas es una de las mejores cosas que puedes hacer por los océanos?]
Si bien el problema de la basura plástica no tiene una única solución, invenciones como esta nos demuestran que con ingenio y trabajo en equipo podemos ofrecer soluciones a los problemas más graves.
¿Qué te parece este invento? Cuéntanos en los comentarios y comparte con tus amigos.
Fuentes:
también puede interesarte
Ambiente
Buenas noticias: Canadá prohíbe los plásticos de un solo uso
Se espera que la medida, que busca proteger la flora y la fauna, se haga efectiva en 2021.
Ambiente
En los Pirineos cae del cielo algo que nunca antes se había visto
De acuerdo con un estudio, los microplásticos han llegado al sur de Francia, en niveles comparables a los de grandes ciudades pero en una región remota que se creía limpia.
Tendencias
En este lago las burbujas se congelan antes de llegar a la superficie y es lo más surreal que has visto
Este lago en Canadá parece salido de un cuento de hadas cuando se congela. ¿Habías visto algo así?
Ambiente
El veloz e inesperado cambio en el campo mangético de la Tierra
El campo magnético de la tierra nos protege de algunos elementos que rondan por el espacio exterior. ¿Sabes cómo?
Otros
Ambiente
Hay una alfombra de microplásticos recubriendo el fondo del mar
Los plásticos han llegado a los lugares más profundos del mar con consecuencias aún desconocidas para estos frágiles ecosistemas.
Ambiente
Confirman que las tortugas de todos los mares y océanos tienen microplásticos en el estómago
Las consecuencias del plástico en los mares se siguen extendiendo. No solo afectan la calidad del agua que consumimos sino también a la flora y fauna que ahí habita. Detenerlo es tarea urgente.
Ambiente
¿Por qué lavar ropa con estas bolas es una de las mejores cosas que puedes hacer por los océanos?
.Los plásticos llegan al océano de miles de formas distintas: el lavado "inocente" de nuestra ropa es una.
share