Tendencias
Las 3 claves de la disciplina según la cultura japonesa
La cultura japonesa ha conservado tres claves para ser la sociedad disciplinada y organizada que son actualmente.
Actualizada 09/12/2019

Tendencias
Las 3 claves de la disciplina según la cultura japonesa
La cultura japonesa ha conservado tres claves para ser la sociedad disciplinada y organizada que son actualmente.

La cultura japonesa ha conservado tres claves para ser la sociedad disciplinada y organizada que son actualmente.
[También te puede interesar: California pone fin a las "fábricas de cachorritos"]

En la cultura japonesa, las 3 claves de la disciplina son: el orden, la limpieza y la puntualidad.
Orden
La organización lleva dos cosas: ahorrar tiempo y ganar en eficiencia. En la vida diaria esto tiene una mayor connotación: Una casa organizada es un hogar en armonía. Una escuela donde cada maestro, alumno y personal tiene claras sus funciones, mejora el desarrollo del trabajo cotidiano.
El orden no solo se limita al horgar, la organización en un entorno laboral, pequeña o gran empresa, le permite optimizar las tareas, actuar con mayor presteza respondiendo a los desafíos.
Limpieza
En la cultura japonesa, la limpieza es algo más que eliminar suciedad de los espacios, es también ofrecer equilibrio a las vidas.
Hoy son conocidas figuras como Marie Kondo y su método para ordenar y limpiar casas, sin embargo, en Japón la limpieza es algo más que una moda.
Todo lo sucio y lo desordenado afecta al bienestar y a la propia mente, por ello, es necesario llevar a cabo una serie de pasos para devolver esa armonía a todo espacio.
Para mantener la limpieza, los japoneses ponen en práctica desde pequeños una estrategia conocida como las cinco “s”:
-
Seiri: tirar aquello que ya no es útil ni deseado.
-
Seiton: cada cosa debe tener su lugar, un espacio exclusivo.
-
Seiso: cada persona, incluidos los niños, deben asegurarse de mantener limpios todos los espacios, tanto públicos como privados.
-
Seiketsu: tener unas normas estandarizadas de limpieza, una reglas claras y entendidas por todos.
-
Shitsuke. Este término significa también “disciplina” e implica cumplir con lo anterior diariamente.
Puntualidad
En la cultura japonesa, otra de las claves de la disciplina es la puntualidad. Para ellos, no implica solo cumplir con los horarios, acudir a nuestras citas en la hora exacta establecida previamente. Va mucho más allá de la vida diaria.
Significa también ser firmes con nuestros propósitos. Es marcarse una meta y cumplirla. Se refiere a plantearse una serie de objetivos cotidianos y realizarlos con eficacia y presteza.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
15 claves simples para lograr una mejor calidad de vida
Llevar una vida saludable, a nivel físico, mental y emocional, a veces parece ser muy difícil, sobre todo en el mundo occidental donde el tiempo (y su aceleración) lo rige todo. Lee estas claves. Si puedes adoptar algunas, ¡ya estás en camino a una vida más plena!
Entretenimiento
Cómo detectar personas tóxicas para alejarlas de ti
Claves para detectar a las personas tóxicas y cómo saber alejarlas para protegerse.
Entretenimiento
Así será el mundo en unos años según profecías de videntes
Diversos futuristas y visionarios dieron la clave para imaginar el futuro de nuestro globo, y sus teorías cobran cada vez más sentido.
Salud
Claves para reducir la grasa corporal y rutina para hacer en casa
Además del ejercicio y una dieta equilibrada, estas claves son fundamentales a la hora de reducir la grasa corporal.
Otros
Tendencias
5 raras pero bellas palabras del castellano que tal vez no conoces
El idioma español es una lengua hablada por millones de personas en todo el mundo, aquí algunas de palabras más bonitas de este idioma.
Tendencias
Éste puede ser el antídoto para que una relación de pareja funcione bien
El mejor antídoto para una relación tóxica o no duradera, muchas veces, es tu autoestima. Cuánto más te ames y aceptes tal y cual eres, menos llegarán a ti vínculos que te dañen, y más querrán quedarse a tu lado.
Alimentación
¿Todas las lágrimas son iguales? Un microscopio lo revela
Si nos reímos, estamos tristes, nos golpeamos o cortamos una cebolla, las lágrimas que pueden correr por nuestras mejillas parecerían ser las mismas. Pero, ¿lo son realmente? Una fotógrafa llamada Rose-Lynn Fisher se dispuso a averiguarlo con un microscopio.
share