Tendencias
3 razones para darte cuenta que si un vínculo es genuino
Podemos amar a unas pocas o a muchas personas. Pero seguramente conocemos a muchas más. En la era de las redes sociales, el "me gusta" y el "pedir amistad", ¿cómo distinguimos las relaciones genuinas?
Actualizada 13/05/2020

Tendencias
3 razones para darte cuenta que si un vínculo es genuino
Podemos amar a unas pocas o a muchas personas. Pero seguramente conocemos a muchas más. En la era de las redes sociales, el "me gusta" y el "pedir amistad", ¿cómo distinguimos las relaciones genuinas?

¿Cuántos seguidores tienes en Instagram? ¿Cuántos amigos/as tienes en facebook? Pero... ¿Con cuántos de ellos/as realmente tienes un vínculo?
Vivimos tiempos en que las cantidades importan, a veces, más de la cuenta. Pero cuando nos toca pasar por situaciones difíciles o, por el contrario, muy alegres, ¿con quién elegimos compartirlas? ¿A quiénes llamamos? ¿Quiénes realmente están allí con nosotros?
Seguramente a muy pocos. Y esto, no quiere decir que seamos más o menos "populares", sino que nos recuerda que construir (y mantener) un vínculo en el tiempo no es tan fácil como "agregar a un amigo" a tu vida.
[También te puede interesar: 4 cosas que debes hacer con alguien antes de comenzar una relación]
Entre tanta realidad y tanta virtualidad, ¿cómo saber cuándo un vínculo es real o no lo es? Conoce aquí algunas claves.
[También te puede interesar: 7 señales de que una amistad se ha vuelto tóxica]

1. Pasa el tiempo, y sientes que no
¿No te ha pasado acaso alguna vez sentir que ves a alguien luego de mucho tiempo y parece como si hubiera sido ayer? Hay vínculos tan fuertes que son capaces de perdurar en el tiempo. Pueden modificarse, variar, pero se mantienen.
Sabes que tranquilamente puedes tomar el teléfono y llamar a esa persona para contarle algo, y ella estará. No importa si ha pasado tiempo; se hará espacio para ti sin juzgarte, porque valora la relación que tienen, sin necesidad de decirlo. Hay como una especie de "lazo" que las une más allá de todo.
2. Te quiere como eres
Si un vínculo es real, ambas personas, juntas, también lo son. Ninguna necesita estar en "pose", simular algo que no es. Se sienten cómodas cuando se ven. No hay juicios ni prejuicios, simplemente aceptación. Eso no quiere decir ni que sean iguales ni que piensen de la misma manera todo el tiempo; sino que asumen que el otro es tal y como es. Y el amor, entonces, es un amor real, no idealizado.

3. Está contigo en los malos momentos
Para pasarla bien, pareciera que tuviéramos miles de vínculos. Pero cuando estamos tristes, no llamamos a cualquiera. Tampoco lloramos con cualquiera, ni dejamos que nos abrace o nos vea tan vulnerables. Hay algo de la propia intimidad que no le es dado a alguien con quien no tengamos un vínculo real. Por eso, ésta es una de las claves más importantes para diferenciar si tenemos con alguien, uno de esos vínculos de verdad que no se olvidan así como así.
también puede interesarte
Salud
3 técnicas de autoshiatsu para darte un masaje japonés y aliviar las tensiones
El autoshiatsu o do-in es una técnica que permite conocerse y cuidarse uno mismo. Utiliza ciertos puntos que permiten ingresar en las redes de meridianos, que son las vías por las que circula la energía en el cuerpo.
Salud
Técnica de la caja para relajarse por completo en pocos minutos
En esta nota aprenderás cómo hacer la técnica de la caja, diseñada por Mark Divine para relajarse y recobrar la calma en momentos de estrés de forma simple, fácil y efectiva.
Tendencias
Tú crees que extrañas a tu ex, pero te podrías estar confundiendo
Si estás por llamar o escribirle a tu ex, primero lee estás cosas con las que te podrías estar confundiendo.
Salud
Ejercicios de yoga y otros consejos para aliviar la tensión en la mandíbula antes de dormir
Puede que situaciones de estrés, ira, o incluso otras tensiones corporales se estén canalizando en tu mandíbula de manera involuntaria.
Otros
Tendencias
Las raíces del amor por los animales: así es como formamos lazos profundos con ellos
Los animales domésticos se han convertido en los fieles compañeros de los humanos. Esto no es nuevo, es el resultado de un trabajo de evolución conjunta.
Tendencias
Así le cuento al mundo por qué ser abuela me cambió la vida
Ser abuela es un verdadero cambio en la vida de cualquier mujer. Es cambiar de rol, y es experimentar un amor completamente nuevo.
Tendencias
Cosas importantes que siempre te dijo tu mamá, pero nunca le prestaste atención (hasta que creciste)
Esas cosas que nos decía y odiábamos, hoy nos las decimos a nosotros mismos o a nuestros hijos, o sea que no eran tan descabelladas como nos parecían.
share