Tendencias
7 arquetipos internos que podrían bloquearte de forma inconsciente
Se trata de patrones de comportamiento, sentimiento o pensamiento. Algunos nos ayudan, pero otros pueden trabarnos de manera inconsciente.
06/03/2019

Tendencias
7 arquetipos internos que podrían bloquearte de forma inconsciente
Se trata de patrones de comportamiento, sentimiento o pensamiento. Algunos nos ayudan, pero otros pueden trabarnos de manera inconsciente.

De acuerdo con el psicólogo Carl Jung, todos compartimos un inconsciente colectivo donde se alojan las experiencias y conocimientos espirituales, simbólicos y mitológicos de nuestra existencia. Es por eso que en la crianza heredamos patrones de sentir, actuar y pensar de nuestros ancestros.
Desde el planteo de este psicólogo hasta hoy en día, distintos autores han desarrollado teorías sobre los arquetipos que existen en nosotros. Se trata de patrones de comportamiento, sentimiento o pensamiento. Algunos de esos arquetipos nos ayudan, pero otros pueden bloquearnos de manera inconsciente.
Aquí te contaremos cuáles son los que podrían estar trabándote en lo más profundo de ti para que puedas aprender a reconocerlos, hacerlos conscientes y así librarte de las ataduras que te pueden estar poniendo.
[También te puede interesar:Señales de que tienes una traba o bloqueo sexual]

1. Adicto
Se puede ser adicto a la comida, al dinero, al tabaco, a la idea de belleza a la aceptación de los demás y a muchas otras cosas.
El arquetipo adicto es un lugar dentro nuestro que se maneja como si las personas, las emociones, las situaciones y los objetos fuera de nosotros fueran los que nos hace ser felices. Esto quiere decir que la felicidad sería puesta hacia afuera y no pensada como algo que nosotros mismos podemos generar, que está dentro de cada uno.
2. El mendigo
Este arquetipo activa en nosotros un lugar de necesidad y empobrecimiento. Te sientes dependiente, depositas en los demás tu seguridad, felicidad y bienestar.
El arquetipo del mendigo se sostiene con la idea de que uno en sí mismo no vale nada, que necesita de la ayuda de los demás, y eso nos ubica en un lugar de pobreza interior que no nos deja ver lo positivo de las situaciones ni nuestro propio poder.
[También te puede interesar: 4 pasos importantes para salir de una situación de bloqueo]
3. El fanático
Este arquetipo se expresa en las preocupaciones obsesivas, los excesos de control o el perfeccionismo. Puede derivar en problemas de estrés, salud en general, o de vínculo con los demás. Para salir de este arquetipo debes aprender que no todo lo que sucede depende de tu control, y en ese fluir también puede haber disfrute.
4. El juez
Si el arquetipo de juez se encuentra activo en ti constantemente estarás analizándote y criticándote. Tu diálogo interno es fundamentalmente negativo, destruye tu confianza y te hace ver de forma errada la realidad.
Recuerda que un juez también es justo: perdónate, abrázate, acéptate, aún con tus imperfecciones, porque son parte de quién eres.
5. El mártir
El mártir es un arquetipo que busca constantemente reconocimiento, elogios y adoración. Siente que debe sacrificarse por los demás, pretendiendo satisfacer siempre sus necesidades. Pero si no son reconocidos por eso pueden activar en los demás el sentimiento de culpa.
Este arquetipo nos revela como profundamente heridos. Debemos aprender que no necesitamos hacer nada grandioso para ser amados. Lo que somos es suficiente.
6. El saboteador
Este arquetipo se caracteriza por destruir, especialmente lo que puede ser bueno o positivo. Nos revela profundamente heridos y enojados. Nos muestra que hay algo de nosotros que no cree realmente que seamos merecedores de la alegría, el placer, el amor.
7. La Víctima
Por último, este arquetipo nos ubica siempre en un lugar de heridos, en el cual nuestro poder personal está negado. Necesitamos dejar de culpar a otra y adoptar un rol activo que nos permita conducirnos a un mejor lugar, más placentero, sano y feliz para nosotros.
¿Te identificas con alguno de estos arquetipos? ¡Cuéntanos!
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
Dime qué y dónde te tatúas, y te diré quién eres
Los tatuajes siempre fueron muy comunes entre los más jóvenes, pero esto ha ido cambiando y se están volviendo una forma de expresión para todas las edades.
Hogar
10 maneras muy efectivas de promover la confianza e independencia de tu hijo desde muy pequeño
Los niños, desde la seguridad de su hogar, deben aprender a ser independientes desde jóvenes. Así puedes promoverla hoy mismo.
Entretenimiento
6 cortes de pelo y lo que realmente dicen sobre tu personalidad
Un corte de pelo es una expresión de tu individualidad y puede decir mucho más de lo que crees sobre tu personalidad.
Salud
¿Tienes una personalidad saludable? Estas son las claves para averiguarlo
Todos deseamos tener una personalidad saludable, pero no siempre depende de uno. Si quieres saber si la tuya lo es, debes atender a estas claves para averiguarlo.
Otros
Alimentación
Cómo es tu personalidad según los alimentos que más prefieres
En esta nota podrás encontrar cuáles son los grupos de alimentos según el Ayurveda, de acuerdo a los elementos que lo componen. Averigua qué es lo que reflejan los que más te gustan, de tu personalidad.
Entretenimiento
Test psicológico: Lo primero que veas revela como actuarías frente a una crisis
Este test puede ayudarnos a comprender mejor cómo pensamos y qué mecanismos de defensa usamos, como así también cuales son los miedos, deseos y traumas ocultos que tenemos.
Tendencias
Personalidades sexuales masculinas, clasificadas según si puedes fiarte o no de ellos
El psicólogo Martyn Stewart ha elaborado una lista de 27 tipos de hombre, y de ellos algunos han desarrollado patrones que les llevan a ser infieles. ¿Reconoces a algunos?
share