Tendencias
Así deberías actuar si tu hijo tiene malas notas
Se acercan las fechas de recibir las boletas escolares. Si las notas no son las esperadas, es importante identificar la causa.
03/12/2018

Tendencias
Así deberías actuar si tu hijo tiene malas notas
Se acercan las fechas de recibir las boletas escolares. Si las notas no son las esperadas, es importante identificar la causa.

Se acercan las fechas de recibir las boletas escolares, y para muchas familias eso es un momento de tensión y angustia, tanto para los pequeños y jóvenes como para los adultos. Pero no hay que desesperar, y si las notas no son las esperadas, es importante identificar la causa.
[También te puede interesar: Singapur elimina los exámenes porque aprender "no es una competición"]

En el hemisferio sur, las clases están terminando, en el norte, están empezando, sin embargo, en ambos para estas fechas se reciben calificaciones escolares. Si las notas son malas es mejor evitar el drama, el enfado y optar por la empatía.
La presión para todos es la misma, mostrar las notas en casa no siempre es una buena noticia.
Según comentó a EFE Pedro Adrados, psicólogo clínico del Hospital Vithas Nuestra Señora de América: “puede afectar a su motivación, autoestima, sensación de control sobre su aprendizaje y evolución y actitud ante el estudio”.
Lo más importante es prestar atención, porque es frecuente que antes de recibir las calificaciones existan indicios que deben servir para poner a los padres en alerta.
La actitud del niño puede cambiar, es posible que los niños den señales de que tienen problemas.
Es necesario que los chicos no se sientan solos en el proceso.
Saber escuchar
Una regla básica para saber por qué los chicos tienen malas notas es saber escuchar. Andrados asegura que no siempre es fácil, “pero cuando nos mostramos empáticos con nuestros hijos en realidad les estamos diciendo que les entendemos y respetamos sus necesidades”.
Una actitud calmada por parte de los padres ayuda a reforzar su autoestima y motivación y la confianza en su entorno
De acuerdo a Adrados, actualmente, hay mayor competitividad y presión por parte de toda la sociedad en relación a los resultados académicos de los chicos. Esto no ayuda a que la presión baje.
Y que también acepta que a los padres les pueda “resultar difícil contener sus primeras reacciones de frustración o contrariedad” cuando su hijo trae malas notas.
Mantener la calma
Adrados recomienda mantener la calma y aplazar la respuesta para que esta sea serena y lo más objetiva posible. Por ejemplo: “Necesito tiempo para pensar lo que quiero decirte. Hablaremos de esto mañana”.
Cuando los resultados son positivos, el especialista recomienda evitar comentarios del tipo “¡Sabía que si te esforzabas más mejorarías!”.
De acuerdo al experto; “En general los padres debemos aprender a manejar la frustración, la contrariedad o la decepción que nos puedan suscitar este tipo de situaciones y no pasarlas a la acción a través de castigos poco ponderados y actuaciones exageradas”.
Una buena comunicación permitirá que los chicos identifiquen mejor sus fallas y puedan sacar mejores calificaciones.
Fuentes:
también puede interesarte
Entretenimiento
Tiene solo 1 año y sorprende al mundo nadando en la piscina
Mientras algunos padres se mueren de miedo tan solo al pensar que su hijo se acerque a la piscina, estos grabaron el momento justo en el que su pequeño, que todavía usa pañal, se desenvuelve libremente en el agua.
Tendencias
Esta mujer tuvo su primer hijo a los 72 años de edad. Pero estas fueron las consecuencias
Después de décadas, por fin tuvo a su querido hijo, pero ha pagado un precio muy alto.
Salud
¿Qué hacer si mi hijo se tragó un objeto?
Si un niño se traga un objeto, hay que estar preparados para actuar.
Salud
Escuchan cómo el corazón de su hijo vuelve a latir en el pecho del hombre al que le salvó la vida
Este es el video donde la familia Heisler se encuentra con el agradecido hombre y escuchan en su pecho el corazón de su amado hijo. ¡Su reacción te va a tocar el alma!
Otros
Entretenimiento
Esta madre inventó un ingenioso plan para "castigar" a su hijo: ¿qué te par..
Una madre decidió hacer algo diferente para que su hijo aprendiera a colaborar en la casa.
Alimentación
¿Orgánico o agroecológico? ¿Qué es qué?
Cada vez hay más consumidores que prefieren consumir alimentos menos procesados y más naturales. Y, en esa búsqueda, comienzan a informarse. Para ellos/as quisiéramos hacer una diferencia entre lo orgánico y lo agroecológico que, si bien parecen ser lo mismo, no lo son y pueden confundir a más de un consumidor/a.
Tendencias
Así puedes meditar con tu gato, y tiene muchos beneficios
Meditar junto a tu mascota te ayudará a enfocarte en el presente que, para ellos, es el único instante que existe. Además, podrás aprender de uno de los animales que más saben cómo relajarse.
share