- Home
- Tendencias
- Congo: asesinan a seis guardabosques protectores de gorilas en el Parque nacional Virunga

Tendencias

Hombres armados han matado al menos a seis guardabosques en el Parque nacional Virunga, el último ataque en la parte oriental de la República Democrática del Congo (RDC) que es el hogar de algunos de los últimos gorilas de montaña del mundo, dijeron las autoridades este domingo (10.01.2021).
La violencia tuvo lugar el domingo en Nyamitwitwi, situado en la zona de Rutshuru del parque, dijo Olivier Mukisya, portavoz del Instituto Congolés para la Conservación de la Naturaleza.
"Confirmamos que un grupo de hombres armados atacaron nuestras posiciones", dijo Mukisya a The Associated Press. "Tenemos muertos y heridos entre nuestros colegas guardabosques".
[Continuar leyendo: Advierten un aumento de la caza furtiva en el Parque Nacional Virunga]

Control de los recursos naturales del este del Congo
No hubo una reivindicación inmediata de responsabilidad, aunque los ataques pasados a los guardas del parque de Virunga han sido atribuidos a varios grupos armados que compiten por el control de los recursos naturales del este del Congo.
Entre esos grupos rebeldes está las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda, conocidas por su acrónimo francés FDLR, un grupo étnico hutu que se opone al Gobierno de la vecina Ruanda y una de las últimas facciones de rebeldes ruandeses activos en el Congo.
En abril de 2020, una emboscada cerca del Parque Nacional Virunga mató a 12 guardabosques y cinco civiles, e hirió gravemente a varios más. Según las autoridades, más de 200 guardabosques han sido asesinados desde que Virunga se convirtió en parque nacional en 1925.

Parque nacional Virunga
Virunga se encuentra en los volcanes cubiertos de bosques de África central y alberga a más de la mitad de la población mundial de gorilas de montaña. Es el parque nacional más antiguo de África y la mayor reserva de selva tropical, con una superficie de 7.800 km2.
también puede interesarte
Tendencias
Home office saludable y sustentable: una nueva manera de trabajar
Durante los meses de pandemia fueron muchos quienes comenzaron a trabajar desde el hogar, teniendo que adaptar sus casas en oficinas improvisadas, y encontrándose con algunas dificultades en el camino.
Salud
Ventanas abiertas reducen probabilidades de contagio de COVID-19
Aún no tenemos la solución para erradicar el COVID-19; sin embargo, hay medidas que podemos tomar para evitar el contagio en los lugares más propensos.
Tendencias
En California, instalaron máquinas expendedoras de tests de Covid-19
11 máquinas están colocadas en el campus de La Universidad de California en San Diego, son gratuitas para estudiantes y empleados.
Salud
Ginseng: ¿cuáles son sus beneficios y para qué sirve?
Desde tiempos inmemoriales, la medicina tradicional china cuenta con los beneficios del ginseng, una planta con muchas ventajas para la salud.
Otros
Tendencias
A los 118 años, la anciana más longeva del mundo revela las claves para vivir má
Acaba de cumplir 118 años de edad; hace actividad física todos los días y no deja de estudiar matemática. Estará en apertura de los Juegos Olímpicos.
Ambiente
¿Sabías que las flores al escuchar a las abejas se hacen más dulces?
Una investigación realizada en Israel apunta a esta cualidad floral. Algo que sorprende, pero que sin duda es una estrategia evolutiva, ya que tales insectos ayudan a estas plantas.
Tendencias
5 trucos simples para lucir unos rizos más definidos
Si tienes el cabello enrulado, sigue estos consejos para lograr, no sólo una buena hidratación, sino una definición soñada.
share