Tendencias
Cosas que aprendí de mi familia una vez que armé la propia
En mi adolescencia peleé mucho con mi familia. Siempre quería diferenciarme de ellos, y vivía quejándome de cuánto querían controlarme. Hoy soy madre y quiero compartir contigo algunas cosas que aprendí de mi familia, a partir de construir la propia.
09/11/2018

Tendencias
Cosas que aprendí de mi familia una vez que armé la propia
En mi adolescencia peleé mucho con mi familia. Siempre quería diferenciarme de ellos, y vivía quejándome de cuánto querían controlarme. Hoy soy madre y quiero compartir contigo algunas cosas que aprendí de mi familia, a partir de construir la propia.

En mi adolescencia peleé mucho con mi familia. Siempre quería diferenciarme de ellos, y vivía quejándome de cuánto querían controlarme.
Pero, por suerte, la vida es sabia y esta etapa fue cediendo su paso a otras. Hoy soy madre de Felipe, de tres años. Mi familia ya no es de quien quiero alejarme, sino que disfruto de su compañía. Veo a mis padres pensando que en algún momento ya no estarán y queriendo compartir con ellos mi propia familia, la que armé con Teo (mi esposo) y Feli. Más allá de las diferencias, ¿no? Porque no desaparecen por arte de magia, sólo que ya, para mí, no pesan tanto.
[También te puede interesar:Enfermera muestra cómo dormir a un bebé rápidamente y se hace famosa en las redes]
Por eso hoy quiero compartir contigo algunas cosas que aprendí de mi familia, a partir de construir la mía con Teo (mi esposo) y Feli.
[También te puede interesar:Las cosas más escalofriantes que los niños le han dicho a sus padres]

La importancia de la protección
La sobreprotección y el control excesivo no son buenos nunca, pero cuando querés mucho a alguien sí o sí buscás protegerlo, cuidarlo, guiarlo o, al menos, estar ahí por si las dudas.
Los errores son humanos
Muchas veces me enojé con mis padres y les reproché la forma en que me criaron, pero ahora entiendo que no es tan fácil ser padre, y que uno se equivoca haciendo. Sé que no soy perfecta, y ellos tampoco lo fueron conmigo. Pero creo en que todo va evolucionando hacia algo mejor.
Aprender de la proyección
Otra de las cosas que les reproché a mis padres fue depositar en mí sus propios deseos o fracasos. Hoy me cuesta mucho no hacerlo con mi hijo, pero es un desafío que asumo cada día para que, más allá de lo que le esté transmitiendo solo con mi manera de ser, no le sume ningún otro condicionamiento y pueda ser lo más libre posible.
Ser responsable de otro
Así como uno ama mucho a alguien, también siente la responsabilidad de cuidarlo. Y en esto, puede también que a veces nos equivoquemos, por miedo, por ejemplo. No es fácil ser responsable por el bienestar de otro, pero también hay que aprender a aceptar que no todo puede controlarse.

El amor incondicional
Por último, aprendí lo importante que es el amor para crecer, casi tanto como el alimento. Es importante sentirnos amados, cuidados, deseados. Y eso, es una de las cosas que más le agradezco a mi familia. Porque más allá de las diferencias, nunca me faltó ese amor incondicional que hoy busco transmitirle a Feli para que siempre sepa que aunque no esté cerca, puede contar conmigo.
también puede interesarte
Ambiente
10 cosas que puedes hacer para reducir tus emisiones de carbono
Con unos pocos cambios sencillos en tu vida puedes darle esperanza al planeta al reducir tu huella de carbono.
Entretenimiento
¿Quién se divierte más? Tu respuesta revelará tu verdadera sensibilidad
Todas las personas tenemos sentimientos y sensibilidad, pero no todos la expresamos de la misma manera. Ponte a prueba y conoce cuál es la tuya.
Entretenimiento
La fábula japonesa de los genios en el bosque que enseña sobre las dificultades y las oportunidades
Esta es una bella fábula japonesa con un profundo mensaje de crecimiento personal, que data de tiempos muy antiguos y enseña sobre el egoísmo y los sucesos maravillosos.
Tendencias
Así le cuento al mundo por qué ser abuela me cambió la vida
Ser abuela es un verdadero cambio en la vida de cualquier mujer. Es cambiar de rol, y es experimentar un amor completamente nuevo.
Otros
Tendencias
Un hombre de Utah y sus 5 esposas mostraron cómo es la vida dentro de la poligamia
Hay todo tipo de matrimonios en la sociedad, y Brady Williams y sus 5 esposas expanden esta afirmación al máximo con su poligamia. Conoce cómo convive esta inusual familia todos los días con sus 25 hijos.
Salud
10 cosas que las mujeres quieren que los hombres sepan sobre sexo
Tendencias
Esta familia pasó 18 años viajando, en un auto antiguo y gastando muy poco
Hace 18 años una pareja salió de viaje con la intensión de volver en seis meses. Dieciocho años después, planean regresar a Argentina con sus 4 hijos nacidos alrededor del mundo.
share