Tendencias
3 cosas fascinantes que deberías saber sobre los zurdos
Aunque tenemos dos brazos, todos desarrollamos más un lado de nuestro cuerpo que otro. De los dos posibles, ser zurdo tiene muchas particularidades que deberías conocer.
Actualizada 30/04/2020

Tendencias
3 cosas fascinantes que deberías saber sobre los zurdos
Aunque tenemos dos brazos, todos desarrollamos más un lado de nuestro cuerpo que otro. De los dos posibles, ser zurdo tiene muchas particularidades que deberías conocer.

Aunque tenemos dos brazos, todos desarrollamos más un lado de nuestro cuerpo que otro. Especialmente esto se nos vuelve notorio a la hora de escribir. Un brazo será, en este sentido, más hábil que el otro.
Si bien para la mayoría este lado es el derecho; para muchos otros es el izquierdo. Y aunque parezca una tontería, ser zurdo tiene muchas otras particularidades que deberías conocer.
[También te puede interesar:Científicos descubren por qué algunas personas son zurdas y la razón no está en su cerebro]
Mayor creatividad
La parte derecha del cerebro, centrada en los procesos más creativos y emocionales, es la más dominante en las personas zurdas. Por eso puede que alguien zurdo tienda a inclinarse hacia las actividades o profesiones artísticas.
[También te puede interesar:3 claves para desarrollar la inteligencia emocional]
Mayor capacidad de adaptación
Muchas de las cosas que usamos están hechas especialmente para diestros. Por eso, quien es zurdo debe aprender a adaptarse y eso lo dota de una gran flexibilidad y capacidad de inventiva.
Facilidad para el deporte
Por lo general, los zurdos tienen facilidad para todo tipo de deportes; e incluso hay muchos entrenadores que los buscan en su equipo porque abren la posibilidad del imprevisto: al ser en su mayoría diestros, puede resultar difícil seguir sus movimientos y así confundir al rival.
Tienden a tener coeficientes intelectuales más elevados
Genios históricos como Albert Einstein, Charles Darwin o Isaac Newton fueron zurdos. Quienes usan el lado izquierdo como el hábil tienden a ser, en general, más inteligentes y tener coeficientes intelectuales más elevados.
.jpg)
Importante: Debe aclararse que Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Entretenimiento
5 cosas que tienes que dejar ir para ser feliz
No puedes esperar ser feliz cargando tanto de tu pasado.
Salud
3 actitudes simples que cambiarán tu metabolismo y te ayudarán a bajar de peso
Como el metabolismo es la velocidad en la que nuestro cuerpo funciona, si éste es más rápido, el cuerpo quemará más calorías para bajar de peso.
Salud
3 ejercicios de crossfit que puedes hacer en tu casa
Los ejercicios de las rutinas de crossfit ayudan a tonificar, ganar fuerza y resistencia. En general, tienen la fama de ser muy fuertes, pero hay algunos que puedes realizar en tu casa sin tantas complicaciones.
Tendencias
4 consejos prácticos para educar a los niños en el respeto
Consejos prácticos y fáciles para educar a los niños en el respeto tanto en la casa como en la escuela.
Otros
Tendencias
La suegra de Will Smith tiene más de 60 pero una fígura envidiable
Aunque el actor Will Smith es muy reconocido en el mundo entero, esta vez él no fue la noticia, sino su suegra.
Tendencias
¿Hay conexión entre la física y la espiritualidad? Esto es lo que dice el Dalai Lama
Física cuántica y espiritualidad parecieran ser, a simple vista, cuestiones que transcurren por separado, pero para el Dailai Lama, líder espiritual del budismo tibetano, se relacionan más de lo que podríamos llegar a pensar.
Alimentación
Qué es el gomasio, cómo hacerlo en tu casa y con qué comerlo
El gomasio es un alimento de origen japonés, se usa para agregar a las comidas sabor y añadir nutrientes como proteínas, ácidos grasos, fibra, calcio, y hierro, entre otros. Aprende a hacerlo en tu casa.
share