Tendencias
Encuentran una nueva especie humana en Filipinas
En una serie de excavaciones realizadas en Filipinas, un grupo de investigadores descubrió una especie humana nunca antes vista.
24/05/2019

Tendencias
Encuentran una nueva especie humana en Filipinas
En una serie de excavaciones realizadas en Filipinas, un grupo de investigadores descubrió una especie humana nunca antes vista.

Cada vez que pensamos que ya lo conocemos todo, llega una nueva investigación que nos revela algo que hasta entonces era impensado. Ahora, en una serie de excavaciones realizadas en Filipinas se encontraron los restos de una especie humana nunca antes vista.
¿Quieres saber de qué se trata?
[También te puede interesar: Este cráneo podría ser el eslabón perdido entre simios y humanos]

El hallazgo tiene antecedentes que se remontan a 2007, cuando un dedo del pie de un homínido que data de hace 67 mil años fue descubierto en la cueva del Callao, ubicada al norte de Luzón, Filipilipinas. Este descubrimiento proporcionó la evidencia directa más temprana de una presencia humana en Filipinas. El análisis de este hueso del pie sugirió que pertenecía al género Homo, aunque no quedaba claro de qué especie era.
Ahora, una investigación reciente informa sobre el descubrimiento de doce elementos homínidos adicionales que representan al menos tres individuos que se encontraron en la misma capa estratigráfica de la Cueva del Callao que el dedo de pie previamente descubierto.
Estos especímenes exhiben una combinación de características morfológicas primitivas y derivadas que son diferentes de la combinación de características encontradas en otras especies en el género Homo (incluyendo Homo floresiensis y Homo sapiens). Esto es lo que garantiza su atribución a una nueva especie, que llaman Homo luzonensis.

La investigación titulada “Una nueva especie de Homo del Pleistoceno tardío de Filipinas” fue publicada en la revista Nature. Todos los especímenes encontrados están en el Museo Nacional de Filipinas, en Manila.
¿Qué significa este hallazgo para la humanidad?
Según explican los investigadores, la presencia de otra especie de homínidos previamente desconocida al este de la Línea Wallace durante la época del Pleistoceno Tardío subraya la importancia de la isla del sudeste asiático en la evolución del género Homo.
El descubrimiento del H. Luzonensis subraya la complejidad de la evolución, dispersión y diversidad del género Homo fuera de África, y particularmente en las islas del sudeste asiático, durante el Pleistoceno.
¿Qué piensas sobre este hallazgo? ¡Cuéntanos!
Fuente:
también puede interesarte
Entretenimiento
Ésta es la heroica razón por la que la Virgen María está bajo el mar en Fi..
Una estatua de la Virgen María protege a los corales en Filipinas.
Salud
Desarrollan un método para detectar cáncer 5 años antes de que aparezca
Lograr la cura del cáncer es la meta de muchos investigadores. Por lo pronto, detectarlo antes de que aparezca parece ser una buena solución.
Turismo
Machu Picchu: restringen el acceso de turistas para evitar su deterioro
Para evitar el deterioro causado por la gran cantidad de gente que lo visita, Machu Picchu estará cerrado temporalmente.
Ambiente
Crean un plástico que se recicla de manera infinita: esperan que reduzca el volumen de desechos
El plástico está en todos lados y causa daños irreparables en el medio ambiente. Este invento busca proponer una solución al problema.
Otros
Tendencias
¿Por qué te gusta tanto la cerveza? Tus genes tienen la respuesta
A algunas personas les gustan las bebidas dulces, a otras las amargas. El origen de esta preferencia podría esta en los genes.
Ambiente
Alertan que el koala está funcionalmente extinto
Una ONG de Australia dedicada a la conservación de los koalas ha alertó que la especie está en peligro de desaparecer.
Ambiente
Los animales marinos serán los primeros en desaparecer por el cambio climático
La fauna en general se ha visto afectada por el calentamiento global. Pero, ¿por qué las criaturas marinas desaparecerán antes? Aquí te lo contamos.
share