
Tendencias

Por Tamara Brunswig (@astroilustra)*
De la mano de la llegada del fin de año, vamos entrando en la energía de Capricornio, vinculada al esfuerzo, la solidez y los logros. Así se une el cierre de un ciclo anual con una energía que también nos habla de maduración y finales.
Mirar el año para atrás, en retrospectiva, y destacar lo más importante que nos dejó o que aprendimos a lo largo de este tiempo, es un acto que confluye con esta energía que nos invita a bajar a tierra y tomar consciencia de manera más real y objetiva de dónde estamos parados hoy en el viaje de nuestras vidas.
Los frutos que podamos cosechar, tanto los más dulces como los más amargos, dependerán de lo que hayamos hecho hasta acá. De eso se trata la responsabilidad. El crecimiento está en el acto de hacernos cargo, dejar de quejarnos y victimizarnos por lo que estamos viviendo y tomar nuestra vida en nuestras manos.
Debemos dejar de culpar a otros por no estar en el lugar en que el quisiéramos, y empezar a reflexionar sobre qué tenemos que ver en todo esto que nos pasa. Tenemos que pensar cómo llegamos al final del camino de este año 2019, pero la pregunta tiene que ser: "¿Cómo me traje a mi mismo hasta acá?", en vez de cuestionarnos quién o qué tiene la culpa de que lleguemos así.
Y ojo que hacernos responsables no es lo mismo que sentirnos culpables. La culpa nos daña y nos enferma, no nos ayuda a crecer sino que nos hace sentir cada vez más pequeños y desdichados. Así que a limpiar las culpas y las victimizaciones, y a reconocer y aceptar que no todos tenemos las mismas oportunidades y dificultades. Es por eso que tenemos que estar atentos a los juicios, hacia nosotros mismos y a hacia los otros.

Cómo dice la frase, “cada persona que ves, está luchando una batalla de la que tú no sabes nada. Sé amable siempre”. Y esto vale para los otros y para con nosotros también. Aceptar nuestros límites es el primer paso necesario para poder superarlos.
Pero aceptar no significa resignar o rendirse. Por el contrario, hay que ser muy valiente para aceptar aquello que no nos gusta en nosotros porque es un lugar muy incómodo. Pero es necesario reconocer lo que hay para saber con qué dificultades contamos para llegar a donde queremos llegar. Aceptar también es hacernos cargo.
* Tamara Brunswig es Lic. en Psicología, Astróloga (Casa XI), Terapeuta vibracional y Técnica en Análisis Bioenergético. Puedes seguirla en @astroilustra.
también puede interesarte
Tendencias
Los 34 años marcan el inicio de la vejez
Si ya tocas los 34 años, debes saber que has llegado a la cumbre donde termina la juventud y comienza la vejez biológica
Tendencias
Ritos del Munay Ki: el legado andino para convertirte en guardián de la tierra
Se trata de nueve ritos que han sido pasados de generación en generación. En su conjunto, constituyen el poder del amor y la sanación.
Tendencias
La luna llena en Géminis nos llama a alinear cabeza, corazón y acción
En esta nueva fase de la luna, que comienza el 12 de diciembre, usemos los hechos, lo concreto que tenemos a nuestro alcance para volvernos más objetivos y conscientes de nuestras proyecciones y fantasías.
Tendencias
¿Cómo nos afectan la Luna Negra y los Nodos Lunares?
Descubre que nos generan a nosotros y nuestros vinculos estos fenómenos astrológicos
Otros
Tendencias
Predicciones 2020: comienza una nueva era para todos los signos del zodíaco
En su nuevo libro, Jimena La Torre te brinda toda la información de los astros para impulsar las transformaciones en el cambio de década.
Tendencias
Cómo se verá afectado cada signo por la energía que trae diciembre
Diciembre invita a reflexionar sobre el vínculo que cada uno tiene con la autoridad. Tómate un momento en medio del trajín de fin de año para mirar hacia adentro antes de encarar nuevos comienzos.
Tendencias
La luna nueva en Sagitario nos abre las puertas a nuevos comienzos
Encara esta nueva fase con estas preguntas para lanzar desde tu interior una flecha en la dirección en la que quieres que tu vida se siga desplegando.
share