Tendencias
Confirmado por la ciencia: los que usan gafas son más inteligentes
Parece un simple estereotipo, pero una investigación a gran escala llevada a cabo por la Universidad de Edimburgo lo ha confirmado.
04/07/2019

Tendencias
Confirmado por la ciencia: los que usan gafas son más inteligentes
Parece un simple estereotipo, pero una investigación a gran escala llevada a cabo por la Universidad de Edimburgo lo ha confirmado.

Ya sea en películas o en la vida diaria, todos hemos escuchado que las personas con lentes o gafas dan la impresión de ser más inteligentes que el promedio. De hecho, un estudio realizado por el Colegio Británico de Optometristas determinó que cuando asistes a una entrevista de trabajo, llevar gafas incrementa tus posibilidades de ser seleccionado.
Pero, ¿qué tanta verdad hay en que tener problemas de vista y necesitar anteojos te hacen más inteligente? Según un grupo de científicos, puede que sea más cierto de lo que habrías imaginado.
[También podría interesarte: Haciendo esto un momento cada día se puede regenerar la vista sin cirugías ni lentes]

Una investigación a gran escala llevada a cabo por la Universidad de Edimburgo determinó, por medio de evidencia genética, que hay una correlación positiva entre tener una vista deficiente y un alto grado de inteligencia.
Para llegar a las conclusiones, el equipo analizó los datos de 300.486 personas de entre 16 y 102 años recopilados por el United Kingdom Biobank y los consorcios Charge & Cogent.
Los científicos identificaron 148 cromosomas independientes asociados a una alta capacidad cognitiva. Evaluaron si varios atributos como la vista, la presión arterial alta y la calidad de vida afectaban directamente a la inteligencia. El resultado fue que los participantes del estudio que usaban gafas tenían aproximadamente un 30% más de probabilidades de ser inteligentes.
Una función cognitiva alta se relaciona con indicadores saludables, como la longevidad, la disminución del riesgo de padecer cáncer de pulmón y una mejor salud cardiovascular y mental.

[También podría interesarte: 10 cosas importantes sobre los ojos que tienen que saber todas las personas que usan lentillas]
"Se trata del mayor estudio genético de la función cognitiva jamás realizado, el cual ha identificado muchas diferencias genéticas que contribuyen a la heredabilidad de las habilidades mentales", reconoce Gail Davies, de la Universidad de Edimburgo y autora principal del estudio.
A pesar de las conclusiones, los investigadores concuerdan en que los resultados deben analizarse más detenidamente para alcanzar una mayor comprensión sobre sus implicaciones, y sobre como este nuevo conocimiento puede aplicarse al estudio y tratamiento de enfermedades que afectan la cognición, como el Alzheimer.
Fuentes:
también puede interesarte
Tendencias
Revelan que las personas más inteligentes son las que nacen en este mes
Un estudio realizado en Estados Unidos determinó que si naces en este mes en particular, es probable que seas más inteligente que el resto.
Salud
La ciencia devela el secreto de las personas que parecen más jóvenes de lo que son
A pesar de tener la misma edad, algunas personas podrían parecer más jóvenes que otras. Los científicos encontraron la causa de este fenómeno.
Salud
7 mitos sobre perder peso que no tienen respaldo científico
Con el afán de adelgazar, podemos caer en falsas informaciones que todos creen pero que en realidad no tienen ningún respaldo científico.
Tendencias
Con este truco probado por la ciencia nunca más olvidarás algo
¿Eres olvidadizo? Entonces este truco podrá ayudarte. Es de lo más sencillo y su efectividad ha sido probada científicamente.
Otros
Salud
Dieta Scarsdale para bajar de peso: esto es lo que dice la ciencia sobre ella
Esta lleno de regímenes que prometen hacernos perder peso rápido, pero la dieta Scarsdale tiene algo particular. Esto es lo que dice la ciencia sobre ella.
Tendencias
Por qué esta niña le pide a Disney que las princesas se parezcan más a ella
Una niña inglesa le escribió una hermosa carta a Disney pidiéndole que las princesas tengan gafas, como ella. ¿Lo logrará?
Tendencias
Los gatos reconocen sus propios nombres cuando los llamas, pero igual te ignoran
Un nuevo estudio ha demostrado que los gatos son capaces de distinguir su nombre entre otras palabras.
share