Tendencias
La escritura emocional como un viaje hacia el interior: 3 caminos creativos que te ayudarán
Escribir es un acto que nos permite reflexionar sobre el propio pensamiento y reorganizar el conocimiento. Somos Tarpur nos invita a embarcarnos en un viaje hacia el interior de la escritura emocional.
02/12/2020

Tendencias
La escritura emocional como un viaje hacia el interior: 3 caminos creativos que te ayudarán
Escribir es un acto que nos permite reflexionar sobre el propio pensamiento y reorganizar el conocimiento. Somos Tarpur nos invita a embarcarnos en un viaje hacia el interior de la escritura emocional.

No importa cómo escribís, importa para qué escribís. Contame, ¿para qué escribís? Vos, hoy, ¿para qué te sentás frente a una hoja en blanco? ¿Escribís para desenredar el caos emocional? ¿o lo haces para dejar en palabras la huella de tu caminar? ¿Para qué usas la mágica herramienta de la escritura?
Cuando volvemos a abrazar nuestro propósito real de la escritura, todas y cada una de las barreras mentales van cayendo una por una. Porque no importa cómo lo haces, lo importante es que lo hagas.
Creo firmemente que para aprender a escribir primero nos tenemos que permitir hacerlo. Permitir el error, el sinsentido, el mágico hilo perdido que nos abre a mundos desconocidos.

A escribir se empieza escribiendo y vamos a necesitar abrazar nuestro más sincero "para qué", para protegernos de nuestras inventadas limitaciones. Porque te puedo asegurar que, teniendo el propósito presente, el “cómo” es solo una excusa.
Muchas veces las trabas en la escritura aparecen cuando le damos demasiada importancia al cómo escribimos y dejamos de lado para qué lo hacemos. Es en ese olvido donde aparece nuestro famoso ruido interior, esa vocecita que juzga, que difama, que piensa en la mirada del otro y busca cumplir con estrictos requisitos.
Por eso, cuando ese momento aparezca y calle el fluir de nuestra expresión, tenemos que volver a abrazar el sentido vital de nuestro para qué escribimos.
¿Y vos, para qué escribís?
trabajar la Escritura emocional: 3 caminos creativos que te ayudarán
Hay 3 caminos que personalmente me ayudaron muchísimo a la hora de sentarme a escribir. Funcionaron como puentes para llegar a la emoción y poder darle rienda suelta a mi propia expresión. Estos son:
Reflexionar para sentir y luego escribir
El objetivo de este camino es elegir cualquier tema universal, cualquier tema que nos interese despertar para poder encontrarnos en su mirar y preguntarnos: ¿qué pienso con respecto a esto? ¿qué me enseñaron a pensar y cuál es hoy mi propia opinión?
Para que la reflexión funcione como puente a nuestro interior la tenemos que pasar por el gran filtro del sentir. Es en esta etapa cuando hacemos propias nuestras palabras y nos encontramos a nosotros mismos a través de ellas.
¿Dónde estoy yo dentro de esa reflexión? ¿Dónde está mi historia, mi voz, mi experiencia? ¿Qué siento con respecto a eso? ¿Qué me pasa? ¿Cómo lo vivo?
Que la reflexión sirva para mover algo dentro, para despertarlo, y el sentir para encontrarnos a nosotros mismos dentro de ese movimiento. La clave para que nuestras palabras reflejen nuestra propia historia es no escribir lo que pensamos sobre ese tema sino escribir lo que sentimos sobre ese tema.
Recordar para sentir y luego escribir
“Para sentirlas, tenemos que entrar en nuestro cuerpo y buscarlas”, decía Julia Cameron. Usar el recuerdo como fuente de inspiración es transformador. Es dejar que las palabras se escriban a través nuestro. Es darle lugar a lo que ya está escrito en nuestra historia y simplemente dejarlo salir en expresión.
Todas nuestras experiencias de vida tienen potencial creativo. Todas están empapadas de sentimientos, emociones, aprendizajes y quiebres internos que marcaron nuestra vida. Escribir desde el recuerdo sana. Hace eterno lo que alguna vez fue y nos regala la sabiduría de entender nuestro propio vivir.
Fluir para sentir y luego escribir
No tenemos que saber de qué escribir cuando nos sentamos a escribir. Podemos empezar a hacerlo y dejar que el tema aterrice disfrazado entre párrafos que creíamos sin sentido. Este último camino creativo nos invita a dejar correr nuestras palabras, a soltar el control, a liberar nuestra propia voz y a escribir desde un fluir interior.
Cuando logramos silenciar nuestra mente y nos entregamos al fluir de nuestra conciencia, aparecen cosas que jamás creímos que teníamos dentro. Cosas que querían ser expresadas pero las rejas de la mente no las dejaban salir.
Si soltamos el control y nos habilitamos el sin sentido, creamos una línea directa entre nuestro corazón y el papel. Salteamos las estructuras de la mente y sus voces que encierran nuestra expresión para sumergirnos en el propio fluir de nuestra escucha interior.
Todo puede ser escrito en este inmenso camino creativo, depende de uno cuán dispuesto está a liberar su voz.
también puede interesarte
Tendencias
Sigue estos consejos del maestro del terror para mejorar tu escritura
¿Tienes ganas de escribir pero no sabes cómo forma empezar? Te dejamos algunas herramientas que nos da uno de los escritores más exitosos.
Tendencias
7 motivos para comenzar un diario personal y consejos para llevarlo a cabo
Conoce todos los beneficios que te traerá tener tu cuaderno personal y escribir a diario acera de tus emociones y pensamientos.
Tendencias
Escribir por la mañana limpia los pensamientos negativos y clarifica las ideas
Esta práctica de meditación activa, que consiste en escribir tres carillas apenas despiertas, te ayudará a cumplir tus metas, conocerte profundamente y liberarte de tu crítico interior.
Salud
¿Es posible mejorar el estado de ánimo con la alimentación?
Mantener una dieta inadecuada no solo repercute en nuestra salud a nivel orgánico, sino también en nuestro bienestar emocional.
Otros
Tendencias
Consejos para evitar que las discusiones de pareja se conviertan en una batalla
Evita peleas innecesarias y controla tu enfado con estos prácticos consejos. Te ayudarán a lograr estabilidad emocional y abandonar las confrontaciones con resultados negativos.
Tendencias
Psicólogos explican cuál es la forma más rápida de encontrar la felicidad
Un estudio reciente reveló un método para lograr sentirse mejor tras un mal día. El descubrimiento tiene como único objetivo a la felicidad.
Tendencias
Un estudio revela que las mujeres heredan el temperamento de su abuela materna
Esta es la influencia genética que las abuelas maternas tienen en sus nietas mujeres. Según el estudio, puede seguir activa en su ADN, aun cuando ya haya pasado una generación.
share