Tendencias
7 mitos falsos sobre el yoga
Muchas ideas preconcebidas suelen alejarse de la realidad de esta disciplina que alinea el cuerpo, la mente y el espíritu.
17/04/2020
Tendencias
7 mitos falsos sobre el yoga
Muchas ideas preconcebidas suelen alejarse de la realidad de esta disciplina que alinea el cuerpo, la mente y el espíritu.
El conocimiento del yoga se remonta a 5000 años atrás y puede ser encontrado en antiguos manuscritos. En las últimas décadas, esta práctica originaria de la India se ha expandido alrededor del globo y millones de personas disfrutan de sus beneficios.
[También te puede interesar: Mantra yoga: entonar cantos sagrados la autosanación]
Pero lo cierto es que la práctica en Occidente suele apartarse del verdadero propósito del yoga: la unión entre la conciencia individual y la conciencia universal. El desconocimiento y las ideas preconcebidas suelen alejar a aquellos interesados en experimentarla. Veamos algunos de los mitos falsos más comunes sobre esta disciplina milenaria.
¿Listo para comenzar?
también puede interesarte
Tendencias
Meditación activa: una técnica japonesa que te pone en contacto con lo natural
Se llama ikebana y es el arte japonés de crear bellos arreglos florales para vivir en conexión con la naturaleza. Aprende más sobre esta técnica.
Alimentación
Dieta alcalina: ¿es realmente efectiva para prevenir el coronavirus?
Desde que el coronavirus es noticia, muchas curas posibles han salido a la luz. Una de ellas es la dieta alcalina, que en teoría, ayudaría a evitar la infección.
Ambiente
10 medidas para acelerar la sostenibilidad contra el coronavirus
The Climate Reality Project, organización creada por Al Gore, difundió un decálogo de medidas para superar la crisis climática y sanitaria.
Tendencias
Tres hábitos para salir fortalecidos del confinamiento
¿Qué podemos hacer para que el confinamiento sea una oportunidad para salir fortalecidos? La autora propone potenciar tres hábitos: calmar la mente, mantener el foco y conectar con los demás.
Otros
Tendencias
Los guantes desechables son menos seguros de lo que se cree
En realidad, los guantes desechables no protegen contra el nuevo coronavirus. De hecho, incluso pueden incrementar el riesgo de una infección por varias razones.
Tendencias
El reto de proteger animales durante la pandemia de coronavirus
Refugios sin voluntarios y ciudades por las que deambulan canes hambrientos también son parte de la realidad que estamos viviendo.
Salud
Por qué dormimos menos (y peor) en confinamiento
Que el coronavirus SARS-CoV-2 haya irrumpido en nuestras vidas como lo ha hecho, obligándonos a confinarnos, provoca que las rutinas diarias se diluyan. Y eso afecta a la calidad y duración del sueño.
share