Tendencias
Dejarán de financiar perforaciones en el Ártico para cuidar a los osos polares
La decisión tomada por la banca de inversión Goldman Sachs tiene el objetivo de proteger a todo el frágil ecosistema polar.
Actualizada 28/12/2020

Tendencias
Dejarán de financiar perforaciones en el Ártico para cuidar a los osos polares
La decisión tomada por la banca de inversión Goldman Sachs tiene el objetivo de proteger a todo el frágil ecosistema polar.

Goldman Sachs anunció que ya no financiará nuevas perforaciones o exploraciones en busca de petróleo en el Ártico. También se ha comprometido a dejar de invertir en minas de carbón o proyectos que lo involucren en cualquier parte del mundo.
Las perforaciones petroleras contaminan las aguas del Ártico, en su mayoría vírgenes. Esto deteriora la vida marina local, y hace que la cadena alimenticia se vea afectada, incluyendo a los osos polares, que dependen de sus presas para sobrevivir.
La declaración de la banca de inversión forma parte de su nueva política ambiental, en el marco de la cual también se prometieron $750 mil millones para el "desarrollo sostenible en la transición climática y el financiamiento del crecimiento inclusivo" en los próximos 10 años.
Goldman Sachs no es el único grupo que descarta la perforación en el Ártico. El Royal Bank de Escocia y Barclays, por ejemplo, también han adoptado políticas similares en 2019. Pero es el primero de Estados Unidos en hacer la promesa.
En vista de lo que muchos consideraron que fue una COP decepcionante, algunos sectores han tomado esta noticia como una señal de esperanza.
“Goldman Sachs se convierte en el primer gran banco estadounidense en descartar el financiamiento de la perforación en el Ártico, y también el carbón. Eso deja mucho por hacer, pero es un gran comienzo", tuiteó Bill McKibben, fundador del grupo ambientalista 350.org.
"Al descartar el financiamiento directo para la exploración y producción de petróleo en el Ártico, Goldman ha establecido la primera zona prohibida para un banco estadounidense importante en el sector del petróleo y el gas", le dijo Jason Opeña Disterhoft, de Rainforest Action Network (RAN), a HuffPost.
La búsqueda de nuevas fuentes de combustibles fósiles es incompatible con los objetivos de evitar que las temperaturas globales aumenten por encima de los niveles catastróficos. El mundo debe reducir las emisiones en un 55% para 2030, según el informe de brecha de emisiones de las Naciones Unidas publicado en noviembre.

La organización RAN atribuye la decisión del banco a la resistencia liderada por los grupos indígenas, incluido el Comité Directivo de Gwich'in, que representa a los Gwich'in, una etnia canadiense que vive por encima del círculo polar ártico.
Igualmente, RAN advirtió que la compañía financiera todavía está lejos de alinearse con lo que se necesita para limitar el cambio climático a 1,5 grados Celsius para el 2030. Aún así, el anuncio es una referencia importante para otros grandes bancos de Estados Unidos y el mundo.
también puede interesarte
Tendencias
Agenda Semanal
Una guía para que participes de actividades sostenibles. Si tienes otros eventos o acciones para incluir en la lista, puedes escribirnos a [email protected]
Tendencias
Estas vacaciones disfrutá del Centro de Reciclaje de la Ciudad
Para este verano, te proponemos un plan: vení a conocer el primer centro de reciclaje de Sudamérica. Está en Buenos Aires y la entrada es libre y gratuita.
Salud
Usos cosméticos del aceite de coco: desmaquillador y bálsamo labial
Este aceite vegetal puede convertirse en tu aliado favorito a la hora de limpiar e hidratar tu piel. Aprende a incorporarlo en tu rutina de cuidado.
Ambiente
Las vacas cumplen un rol fundamental para la vida en el planeta
Se habla mucho de las emisiones que genera la industria ganadera, pero los animales no son los responsables. De hecho, la vaca cumple un rol fundamental en el enriquecimiento de los suelos.
Otros
Tendencias
8 hábitos sustentables que se pueden aplicar en el trabajo
Tener hábitos respetuosos con el ambiente en casa es importante, pero también lo es en la oficina. Aquí te compartimos algunas buenas costumbres que puedes contagiarle a tus compañeros.
Turismo
7 plataformas que conectan voluntarios con proyectos sustentables en el mundo
Si sientes el llamado a ayudar a los otros y quieres conocer nuevas culturas, estas propuestas de voluntariado podrían interesarte.
Tendencias
Cartoneros y sus Chicos: un espacio de aprendizaje y contención
En la provincia de Buenos Aires, Argentina, esta ONG le ofrece educación a los hijos de los recicladores urbanos mientras ellos trabajan.
share