Tendencias
¿Solo o acompañado? Cómo saber cuándo estás listo (o no) para iniciar una relación
En temas del corazón, no es todo tan sencillo. A veces hay algo adentro nuestro que nos grita que sí, que es tiempo de estar con alguien que conocemos y nos gusta; pero hay otros donde no es tan claro.nn
14/12/2018

Tendencias
¿Solo o acompañado? Cómo saber cuándo estás listo (o no) para iniciar una relación
En temas del corazón, no es todo tan sencillo. A veces hay algo adentro nuestro que nos grita que sí, que es tiempo de estar con alguien que conocemos y nos gusta; pero hay otros donde no es tan claro.nn

¿Estar o no con alguien? ¿Cómo saber cuándo es "el momento ideal" para iniciar una relación o, por el contrario, estar solo por un tiempo?
A veces hay algo adentro nuestro que nos grita que sí, que es tiempo de estar con alguien que conocemos y nos gusta; pero hay otros donde no es tan claro.
Puede que hace poco hayamos salido de una ruptura o, por el contrario, que haya pasado bastante tiempo y tengamos miedo de volver a empezar.
En temas del corazón, no es todo tan sencillo. La mayor parte de las veces la clave está en escucharse sincera y profundamente más allá de cualquier cosa, lejos de lo que "se espera" que hagamos o sintamos.
Y tú, ¿solo o acompañado? Aquí algunas claves.
[También te puede interesar: 5 razones por las que no debería importarte ser el/la solterón/solterona del grupo]
[También te puede interesar:Consejos para salir con alguien que dice no querer enamorarse]
Tiempo para conocerse
Estar solo y estar en pareja, ambas, conllevan un aprendizaje, pero son muy diferentes entre sí. Al estar solo aprendemos a conocernos hacia dentro en mayor profundidad; a saber qué nos gusta, qué no, a ganar autonomía y amor propio. Al estar en pareja aprendemos a compartir, a ceder, a negociar, a tener en cuenta al otro, entre muchas otras cosas.
Según el momento que estés atravesando en tu vida, si dudas si estar solo o acompañado pregúntate sinceramente cuál de esos aprendizajes te resuena más, cuál crees que te llevará hacia una mejor versión de ti mismo. Escucha la respuesta, no la ignores; verás que hay algo en ti que te indica, casi intuitivamente, hacia dónde ir.
Tiempo para compartir
Hay veces en que el aprendizaje en la soledad se siente como ya completo; como si hubieras bailado el mismo paso una y otra vez y ya lo supieras de memoria. Ésa es el momento de, quizás, pensar en abrirse hacia algo más. Y es ahí donde el compartir con otro puede correrte de tu lugar de comodidad y plantearte nuevos desafíos.
Amor propio
Aunque parezca trillado, si no has trabajado lo suficiente tu amor propio, posiblemente las relaciones de pareja se vuelvan difíciles para ti. La falta de amor propio puede llevar a sentir celos, inseguridades, apego, entre muchas otras cosas que, por lo general, no terminan bien.
Fortalecer el amor propio es esencial para tu crecimiento individual porque todo vínculo que construyas será proyectivo, es decir, que te reflejará lo que tú crees de ti mismo.
A veces, hay relaciones que abonan esa construcción; pero hay otras que no y entonces es preciso darse el tiempo y lugar para atravesar ese aprendizaje.
Ausencia
Estar acompañado no debe ser una urgencia, algo que nos "calme" o "tape" algún vacío. Debe ser un deseo, que parta de la apertura hacia un vínculo sano, positivo y nutritivo a nivel personal. Si la soledad te sienta mal y quieres salir corriendo en busca de algo que evite el mal trago, debes permanecer ahí para ver qué es lo que ha venido a enseñarte. Recuerda que todo aprendizaje que no se atraviesa vuelve una y otra vez hasta ser sanado. Darle lugar es afrontar que todos tenemos dificultades y que es parte de nuestra propia evolución, mirarlas, aceptarlas y atravesarlas para seguir, más fuertes, hacia delante.
también puede interesarte
Salud
Ejercicio de catarsis para dejar ir lo que ya fue
Aquí te ofrecemos un ejercicio simple de catarsis que puede ayudarte a "escupir" todo lo que necesitas para largar lo que ya no te sirve, y serenar tus pensamientos.
Salud
Lo que las arrugas revelan sobre tu salud
Las arrugas pueden ser una consecuencia del paso del tiempo, sin embargo, pueden significar algo más que indique el deterioro de nuestra salud.
Salud
Esto aprendí después de sacarme una muela de juicio
La extracción de una muela, como todo, tiene algo para enseñarnos. Por eso aquí quisiera compartir contigo algunas de las enseñanzas que a mí me dejó. Quizás a ti también puedan servirte.
Tendencias
Esta mujer le dijo que no al anillo de compromiso. ¿Qué opinas tú?
Una actriz y periodista colombiana abrió el debate al poner en cuestión el momento clave del anillo de compromiso. ¿Qué piensas sobre esto?
Otros
Ambiente
Proponen cambiar frases que naturalizan la crueldad animal. ¿Qué opinas tú?
PETA, organización Personas por el Trato Ético de los Animales, lanzó una campaña que propone eliminar frases que naturalizan la crueldad animal como "Matar dos pájaros de un tiro".
Tendencias
Éstos serán los signos más positivos en 2019
Aquí te contaremos cuáles son los signos que tendrán una mayor energía positiva en 2019. Si el tuyo no está, ¡no te decepciones! Puedes generar esa energía positiva siempre, vayas adonde vayas.
Tendencias
Razones por las que deberías anteponer el "SÍ" con más frecuencia
Decir que "no" es muy importante para demarcar nuestros propios límites, cuidarnos y protegernos. Pero, fuera de estas circunstancias poner por delante el "no" puede hacernos quedar en un mismo lugar, e impedirnos crecer en todo nuestro potencial.
share