Tendencias
Yalitza Aparicio es nombrada Embajadora de Buena Voluntad por la UNESCO
La actriz de origen mixteco es ahora embajadora por los derechos de los indígenas y la igualdad de género.
11/10/2019

Tendencias
Yalitza Aparicio es nombrada Embajadora de Buena Voluntad por la UNESCO
La actriz de origen mixteco es ahora embajadora por los derechos de los indígenas y la igualdad de género.

Desde el estreno de la película Roma el año pasado, que le valió el reconocimiento como la mejor actuación de 2018 de la revista Time, la mexicana Yalitza Aparicio no paró de obtener atención.
Se convirtió en la primera mujer indígena en estar nominada al premio al Óscar por mejor actriz, y desde entonces ha aprovechado la influencia de su fama para promover la igualdad de género y los derechos indígenas.
[También podría interesarte: Conoce los nuevos sitios que integran la lista del Patrimonio de la Humanidad]
Como reconocimiento por su labor, el 4 de octubre a Yalitza le fue otorgado el título de embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO con el mandato de apoyar el empoderamiento de los pueblos indígenas del mundo.
Su nombramiento ocurre en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas.
Iniciativas para la igualdad
La actriz de origen mixteco tiene como nuevo deber impulsar iniciativas que reivindiquen los derechos de los pueblos indígenas con el objetivo de crear mayor conciencia social sobre el tema.
Yalitza siempre ha sido activista por el respeto y la dignidad tanto de las lenguas indígenas como del trabajo doméstico, que la mayoría de las veces es labor de las mujeres.
[También podría interesarte: Este es el restaurante más hermoso del mundo, según la UNESCO]
La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, entregó a la actriz el título oficial, con el mandato de dos años que conlleva, en una ceremonia especial en la sede del organismo en París, Francia.
La igualdad de género es una prioridad en la agenda de la UNESCO, que desempeña con este enfoque sus iniciativas relacionados con el patrimonio cultural material e inmaterial, las políticas culturales, la prevención del VIH-SIDA, el diálogo intercultural y las cuestiones indígenas.
[También podría interesarte: Se sumaron 23 Reservas a la Red Mundial protegida por la UNESCO]
Después de la ceremonia, la actriz compartió con sus seguidores de Instagram la experiencia de haber recibido un título tan importante.
Escribió: “Sigamos luchando por los derechos de los pueblos indígenas, la equidad de género, erradicar la discriminación y, por un mundo con valores. Gracias @Vivamexico_cine @Unesco”.
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
Conoce los nuevos sitios que integran la lista del Patrimonio de la Humanidad
La UNESCO ha creado una nueva lista de monumentos naturales y culturales que deben ser elevados y recordados por su valor para la humanidad.
Tendencias
Este es el restaurante más hermoso del mundo, según la UNESCO
En Yucatán hay un restaurant considerado una de las grandes atracciones del Caribe, y ahora ha sido reconocido a nivel mundial por su belleza.
Tendencias
El noveno planeta del Sistema Solar podría ser en realidad un agujero negro
Un nuevo estudio científico propone que el comportamiento inusual observado en los objetos lejanos del Sistema Solar es causado por un agujero negro.
Ambiente
36 jóvenes viajan en velero desde Europa hasta Chile para la COP25
Tardarán siete semanas en cruzar el Atlántico para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) que tendrá lugar en Santiago, Chile. Allí se reunirán con Greta Thunberg.
Otros
Ambiente
Mira cuánto se encogió el Ártico en solo tres décadas
Científicos de la NASA han creado una animación en la que se observa cuánto se ha reducido el hielo del Ártico en las últimas décadas.
Hogar
7 beneficios de tener flores en el hogar y en el trabajo
Las flores purifican el aire y mejoran el ánimo de todos a su alrededor con sus vibrantes colores y su delicioso aroma.
Alimentación
Señalan a la dieta mediterránea como una gran aliada del desarrollo sostenible
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) considera que los países deben recuperar la dieta mediterránea tradicional como medio para alcanzar la sostenibilidad.
share