Increíble: encuentran un dinosaurio con plumas en perfecto estado. El descubrimiento fue realizado por investigadores chinos en colaboración con paleontólogos internacionales. El fósil pertenece al género Psittacosaurus, un pequeño reptil prehistorico herbívoro del Cretácico, y fue hallado en una cantera de la provincia de Jiangsu. Lo que lo vuelve único es su estado de conservación: conserva impresiones de piel, estructuras similares a plumas y detalles morfológicos que no se habían visto con tal claridad en este tipo de dinosaurios.
¿Plumas y escamas al mismo tiempo?
Gracias al uso de luz ultravioleta, los expertos lograron detectar parches de tejido blando que revelan una coexistencia entre piel escamosa y estructuras filamentosas, similares a plumas. Este hallazgo respalda la teoría de que muchas especies de dinosaurios tenían cuerpos parcialmente cubiertos por plumas, incluso si no volaban. Es un punto clave para comprender cómo las aves evolucionaron a partir de sus ancestros dinosaurios.
¿Por qué este fósil es tan importante?
Te puede interesar: Robots con IA: guardianes de los arrecifes en peligro

Los científicos afirman que Psittacosaurus podría representar un eslabón entre los dinosaurios tradicionales y los primeros especímenes que dieron origen a las aves. Además, este tipo de fósiles tan completos son muy raros y permiten estudiar con más profundidad la fisiología, el hábitat y la conducta de los animales prehistóricos.
¿Qué sigue ahora?
El estudio fue publicado en Nature Communications en mayo de 2024, y ya está generando revuelo en la comunidad científica. Se esperan nuevos análisis de tejido, pigmentos y ADN fósil para comprender mejor el rol de las plumas en la evolución de los dinosaurios y su adaptación ambiental.