Alimentación
3 batidos con proteínas para definir tus músculos
Si quieres aumentar el volumen de la masa muscular de tu cuerpo y ayudar además a reparar los tejidos, puedes preparar alguno de estos batidos.
Actualizada 16/10/2019

Alimentación
3 batidos con proteínas para definir tus músculos
Si quieres aumentar el volumen de la masa muscular de tu cuerpo y ayudar además a reparar los tejidos, puedes preparar alguno de estos batidos.

¿Sabías que la mitad del peso de los tejidos de nuestro cuerpo son proteínas? Ellas intervienen en el crecimiento, la producción de hormonas, la regulación del metabolismo y proporcionan al cuerpo los aminoácidos que necesita para reparar y construir las fibras musculares. Se recomienda que quienes son muy activos consuman de 1 a 2 gramos de proteína por kilogramo de su peso, al día. Pero, ¿de dónde obtenerla?
Seguro sabes que la proteína se puede encontrar en la carne, pero también existen alternativas vegetales como la soja, las legumbres, los cacahuetes, el tofu, los huevos, el yogur y el queso.
Si quieres aumentar el volumen de la masa muscular de tu cuerpo y ayudar a reparar los tejidos, puedes prepararte alguno de estos batidos. Son muy fáciles de hacer y te servirán de complemento para tu alimentación.
[También te puede interesar: Mitos sobre la leche de vaca, ¿engorda, es mejor sin lactosa?]

1. Batido con manzana
Este batido de avena con manzana te ayudará a eliminar también grasas acumuladas.
Para prepararlo necesitarás:
- 50 g de avena (o 250 ml de leche vegetal de avena)
- 250 ml de agua
- 1 manzana sin piel, cortada en cubos.
- Opcional: canela y miel
Deja la avena en remojo con agua durante toda la noche. Al día siguiente, desecha el líquido y licua la avena con el resto de los ingredientes.
2. Batido con chocolate
El chocolate y la nuez de este batido contienen grandes cantidades de proteínas y aceites esenciales. Para hacerlo, necesitarás:
- De 10 a 15 nueces o almendras
- 1 cucharada de cacao natural sin azúcar agregada
- 250 ml de leche descremada o leche vegetal
- Miel o azúcar mascabo para endulzar, si quieres
Debes dejar en remojo las nueces o almendras durante la noche para activarlas. Al otro día, desecha el agua y licua con el resto de los ingredientes.
3. Licuado de espirulina con frutas
La espirulina es una microalga que tiene más de 50% de proteína. Para incluirla en un batido, necesitarás:
- 1 cucharada de espirulina
- 2 frutas peladas (por ejemplo: manzana, pera, frutos rojos o la que más te guste)
- 250 ml de agua
- Miel si quieres endulzar
- Jugo de limón (opcional)
Prepararlo es tan simple como licuar todos los ingredientes. ¡Y listo!
Importante: Debe aclararse que Bioguia no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguia no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
5 ejercicios efectivos para tonificar el cuerpo después de los 40
Sigue esta rutina y notarás cambios sorprendentes en tu cuerpo.
Ambiente
La vaquita de mar al borde de la extinción: solo quedan de 6 a 20 ejemplares
El mamífero marino más pequeño del mundo que se ha transformado en el icono de la lucha por la conservación de las especies.
Alimentación
Una guía de colores para entender cuándo es mejor comer un plátano
¿Cómo saber cuál elegir? ¿Cuál es el momento justo de su maduración? ¡Aquí te compartimos algunas claves!
Tendencias
Frases de Gandhi para recordar que la violencia nunca es el camino
Si realmente queremos que las cosas sean distintas, así tenemos que pensar, sentir y actuar, ¿no lo crees?
Otros
Tendencias
Esto es lo que podrás ver en el cielo durante septiembre
Si eres de los que creen que el mejor espectáculo es recostarse a mirar el cielo por las noches, ¡toma nota! Septiembre te regalará momentos mágicos.
Ambiente
Estos países sufren estrés por la falta de agua
Actualmente, un cuarto de la población mundial, en 17 países, se encuentra en una situación de estrés hídrico extremo. ¿Qué quiere decir esto?
Alimentación
Cómo hacer mantequilla de sésamo en casa y qué usos puedes darle
Si te gustan los untables pero estás buscando versiones caseras, saludables y más nutritivas, esta mantequilla de sésamo es perfecta para ti.
share