Alimentación
Leches vegetales: beneficios y cómo hacerlas
Si eres intolerante a la lactosa, vegano, o si simplemente prefieres no consumir productos lácteos, éstas leches vegetales serán una opción muy saludable. Contienen gran concentración de...
28/12/2014
Alimentación
Leches vegetales: beneficios y cómo hacerlas
Si eres intolerante a la lactosa, vegano, o si simplemente prefieres no consumir productos lácteos, éstas leches vegetales serán una opción muy saludable. Contienen gran concentración de...
Si eres intolerante a la lactosa, vegano, o si simplemente prefieres no consumir productos lácteos, éstas leches vegetales serán una opción muy saludable. Contienen gran concentración de minerales, vitaminas, calcio y ácidos grasos esenciales. La mejor recomendación para su consumo es variar la leche vegetal (una semana una, otra semana otra, etc..) para aprovechar la variedad de nutrientes que nos ofrecen todas. Las leches vegetales al ser un producto 100% natural y sin conservantes, tienen una duración limitada, y depende de los ingredientes empleados (por ej. con endulzantes pueden llegar a durar menos), su frescura, la pureza del agua empleada, y de cómo sean conservadas. La duración promedio es de unos 2 a 3 días (si bien pueden durar unos días más), bien tapadas en una botella en la heladera, preferentemente de vidrio. Debido a que las leches vegetales se sedimentan luego de preparadas, se sugiere siempre revolver la preparación antes de servir, de esta manera se conservará y se aprovechará mejor el contenido.
Puedes usarla como sustituto de leche vacuna en diferentes recetas y preparaciones. La que se recomienda como sustituto en postres y preparaciones en general es la leche de avena, si bien las de frutos secos como almendras o nueces también son adecuadas. La avena tiene muy buena consistencia para cremas y postres en general, y además no altera en gran medida el sabor principal de la preparación en cuestión.
Qué se necesita? - licuadora - lienzo o bolsa para lechadas - cereales, legumbres o frutos secos - endulzante a elección (puede ser stevia, miel de abeja, dátiles, azúcar orgánica o mascabo - extras: canela o extracto de vainilla
Fuente: http://victorpaiam.blogspot.com.es/ http://www.veoverde.com/ http://www.logicaecologica.es/ http://libredelacteos.com/
también puede interesarte
Salud
¿Cuál es la alimentación más adecuada para tu cuerpo?
Cuántos más simples y sanos sean los ingredientes de nuestros platos, más intactos llegarán a nosotros los nutrientes y mayores beneficios nos traerán.
Salud
3 cosas buenas que pasan 4 horas después de comer 5 nueces
Los frutos secos tienen buena reputación pero seguramente no conocías todos los beneficios que las nueces aportan. ¡Descúbrelos!
Alimentación
5 grandes ideas para incorporar legumbres a tu dieta
Siempre son importantes, pero sobre todo en dietas sin carne.
Salud
Las legumbres: aliadas del cambio climático en tu mesa
Conoce los beneficios que tiene para el ambiente el cultivo de legumbres.
Otros
Alimentación
Cómo saber si eres intolerante a la lactosa
Cuáles son los síntomas para darte cuenta si eres intolerante a los lácteos y sus derivados.
Alimentación
Cómo hacer paté vegano de champiñones
Una receta ideal para acompañar snacks saludables.
Ambiente
7 árboles frutales que podrás obtener a partir de las semillas y huesos de t..
¡No tires las semillas! En muchos casos, germinar tu propia planta con ellas es mucho más fácil de lo que parece.
share