Ambiente
El 2020 traerá más eventos meteorológicos extremos, según la ONU
Así lo advierte la Organización Meteorológica Mundial, portavoz de las Naciones Unidas sobre los eventos climáticos.
Actualizada 23/01/2020

Ambiente
El 2020 traerá más eventos meteorológicos extremos, según la ONU
Así lo advierte la Organización Meteorológica Mundial, portavoz de las Naciones Unidas sobre los eventos climáticos.

El año pasado fue el segundo más caluroso de la Tierra desde que comenzaron los registros, y el mundo debería prepararse para eventos climáticos más extremos como los incendios forestales que asolan gran parte de Australia.
Así lo indicaron portavoces de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el 15 de enero.
La OMM con sede en Ginebra combinó varios conjuntos de datos para alcanzar sus conclusiones, incluidos dos de la administración espacial estadounidense de la NASA y la Oficina Meteorológica del Reino Unido.
Estos mostraron que la temperatura global promedio en 2019 fue de 1,1 °C por encima de los niveles preindustriales, acercándose hacia un límite acordado globalmente después del cual se esperan cambios importantes en la vida en la Tierra.
"Desafortunadamente, esperamos ver mucho clima extremo a lo largo de 2020 y las próximas décadas, impulsado por niveles récord de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera", dijo la Secretaria General de la OMM, Petteri Taalas.

El cambio climático y los eventos extremos
Los científicos dicen que es probable que el cambio climático haya contribuido al clima severo en 2019, como una ola de calor en Europa y el huracán que mató al menos a 50 personas cuando atravesó las Bahamas en septiembre.
Los gobiernos acordaron en el Acuerdo de París de 2015 reducir las emisiones de combustibles fósiles lo suficiente como para limitar el calentamiento global a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, después de lo cual se espera que el calentamiento global sea tan severo que acabará con los arrecifes de coral del mundoy la mayoría del hielo marino del Ártico.
Sin embargo, la OMM ha dicho anteriormente que se pueden esperar incrementos de temperatura mucho mayores, de 3 a 5 °C, si no se hace nada para detener el aumento de emisiones nocivas, que alcanzó un nuevo récord en 2018.
Estados Unidos, el principal emisor de gases de efecto invernadero histórico del mundo y el principal productor de petróleo y gas, comenzó el proceso de retirada del Acuerdo de París el año pasado.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto en duda los conocimientos de los científicos climáticos e incluso ha dicho que el cambio climático es un engaño chino.
Sin embargo, los científicos creen que está claro a partir de los datos de las emisiones de gases de efecto invernadero, el mundo se está calentando.
Más aún, se estima que casi el 100% de las causas de estas tendencias climáticas son antropogénicas, es decir, causadas por la acción humana, dijo Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard de la NASA para Estudios Espaciales.
El año más caluroso registrado fue 2016, cuando un patrón climático recurrente llamado El Niño llevó la temperatura promedio de la superficie a 1,2 °C por encima de los niveles preindustriales, dijo la OMM.
"En el futuro, podemos esperar fácilmente que El Niño sea más cálido que los anteriores", dijo el científico de la OMM, Omar Baddour.
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
La COP25 afronta negociaciones de último momento en su jornada final
Según la ministra española en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, las "tensiones" se centran en la disparidad de posturas de los delegados sobre el ritmo de su ambición climática.
Tendencias
Guterres: el esfuerzo contra el cambio climático ha sido " inadecuado"
El Secretario de la ONU Antonio indicó que existen conocimientos y tecnología para superar la crisis, pero falta "voluntad política" por parte de los gobernantes.
Ambiente
Los países deben ser más ambiciosos con los objetivos del Acuerdo de París
Para limitar el calentamiento global, es necesario que las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero caigan un 7,6% entre 2020 y 2030.
Ambiente
Líderes de COP25 piden una "mayor presión ciudadana" contra el cambio climático
Las tres mujeres que están al frente de la cumbre que se celebra en Madrid destacaron la participación de los jóvenes y resaltaron la importancia de las movilizaciones que realizan.
Otros
Ambiente
Ambición y unidad marcan la agenda climática de la COP25
Guterres se mostró convencido de que la COP25 será un "éxito", a pesar de las negociaciones "complejas" que se avecinan.
Ambiente
Comienza la COP25: 4 claves para entender su urgencia e importancia
Esto es lo que debes saber para comprender por qué esta reunión es crucial en la lucha contra el cambio climático y el futuro del planeta.
Ambiente
Guterres: La humanidad debe cesar su "guerra" contra el planeta
Con tono combativo en la víspera de la apertura de la conferencia sobre el clima de la ONU COP25 en Madrid, Guterres pintó un panorama sombrío para el futuro de la humanidad, ya enfrentada a una "crisis climática".
share