Ambiente
12/03/2019
Ambiente
El açaí es conocido por ser un antioxidante muy poderoso. Recientemente han descubierto otra bondad: podría ayudar a salvar el Amazonas.
El açaí se ha vuelto muy popular en distintas dietas, principalmente por sus propiedades antioxidantes. Pero este fruto no solo es bueno para la salud. Muchos piensan que tiene la capacidad de salvar el Amazonas.
¿Quieres saber por qué?
[También te puede interesar: Esta mujer transformó su comunidad con bicicletas de bambú]
Conocido también como azaí, huasaí o palma murrapoes, el açaí es una palmera nativa del norte de Sudamérica. Ha sido reconocida por su fruto que es muy nutritivo para la salud.
De acuerdo con algunas investigaciones, su consumo data de tiempos precolombinos y es un alimento muy importante en la dieta amazónica. El aumento de su cultivo se ha extendido dentro del territorio brasileño, durante los años 1980 y 1990.
Distintos grupos ecologistas destacan su valor para convencer a los pequeños agricultores de optar por la deforestación.
Desde hace años, los grupos que viven en el Amazonas optan por quemar lo que allí hay para plantar maíz y otros productos de consumo masivo. Con el aumento del consumo del açaí, quemar ya no es necesario, porque logran vender el fruto a precios competitivos y cuidan la tierra.
Para promocionar la siembra, WWF-Brasil ha iniciado un programa en el que los cultivadores forman parte de un programa de beneficios.
No solo la selva brasileña ha tenido éxito, también en la zona del Amazonas que le pertenece a Colombia. Allí los agricultores han tomado conciencia de las consecuencias de la siembra de coca y han dado paso al açaí.
La palmera tiene una esperanza de vida y de producción de entre 70 y 80 años, lo que aumenta la biomasa por área, incrementando la vida tanto de fauna, como de flora.
Fuentes:
@monicasonica
Alimentación
Esta fruta de la Amazonía peruana, colombiana y venezolana tiene una de las mayores concentraciones de vitamina C del mundo.
Tendencias
En medio del Amazonas, este hombre sería el único sobreviviente de una tribu originaria. Hoy vive solo en medio de la vegetación imponente del Brasil.
Entretenimiento
En el Amazonas, abejas y mariposas beben lágrimas de tortugas.
Greenpeace
El Arrecife de coral del Amazonas fue descubierto hace solo un año atrás. Aún su superficie no se explora por completo, pero ya está amenazado por la exploración de petróleo.
Entretenimiento
El hecho ocurrió en el Valle del Javari, y su riqueza natural atrae la atención hacia mineros ilegales que según algunos medios podrían haber sido los autores de la matanza.
Entretenimiento
Entre 2014 y la actualidad hubo 381 descubrimientos en el Amazonas.
Turismo
El ecoturismo es una opción para visitar y conocer la inmensidad del Amazonas peruano, aprender sobre la cultura de las comunidades nativas y generar un impacto positivo en el planeta.
share