Ambiente
Conoce al proyecto argentino que lleva agua segura al mundo
Frente al problema del acceso al agua potable, la empresa Agua Segura implementa tecnologías innovadoras, obras de infraestructura y talleres educativos para que todos disfruten de ese líquido vital.
12/11/2019

Ambiente
Conoce al proyecto argentino que lleva agua segura al mundo
Frente al problema del acceso al agua potable, la empresa Agua Segura implementa tecnologías innovadoras, obras de infraestructura y talleres educativos para que todos disfruten de ese líquido vital.

El planeta se ve afectado por inundaciones, sequías y enfermedades relacionadas al agua, higiene y saneamiento. Frente a esta realidad, la empresa social Agua Segura trabaja con educación, infraestructura y tecnología para que el agua sea una fuente sana de alimento y bienestar para todos. Nació en Argentina, se expandió por América Latina y ahora llega a España.
Agua Segura se ha consolidado como un referente social y ambiental ante la crisis del agua. Su crecimiento escala año tras año, a partir de la demanda de implementación en nuevos territorios. Hoy desembarca en España de la mano de Nerina Barbosa, una profesional con marcada experiencia en el ámbito de la educación, RSC, fundraising y desarrollo de negocios que será la nueva CEO de la empresa para Europa.
“Buscamos lograr que cada persona tenga un vaso de agua segura en la mano”, explica el médico argentino Nicolás Wertheimer, que fundó Agua Segura en 2015, cuando solo tenía 26 años. Desde entonces, la compañía ha beneficiado a más de 100 mil personas en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

Su trabajo se enfoca en educación, infraestructura y tecnología para hacer que el agua sea segura en aquellos lugares donde no hay agua de red, ni de pozo, donde las comunidades toman agua de lluvia, o de estanques o ríos que tienen cerca. Ese líquido tiene microbios, parásitos y virus, pero con los filtros de Agua Segura es posible hacerlo apto para el consumo humano. Además, la empresa trabaja mucho con la educación. En cada lugar donde llevan el filtro dan un taller sobre la importancia de tomar agua segura y sobre la hidratación.
Reconocido por la revista FORBES como una de las 30 promesas de Argentina, Wertheimer reflexiona sobre el impacto de trabajar en la prevención. “La mitad de las camas de internación pediátrica de un hospital, están ocupadas por niños y niñas que sufren parasitosis, diarreas y otras afecciones, que son absolutamente evitables. La centralidad que tiene el agua en el pleno desarrollo de una persona y de toda una comunidad, es mucho más grande de lo que pensamos”, señala.
Agua Segura es una Empresa B que adhiere al Pacto Global de las Naciones Unidas y está comprometida con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible N° 6 y N° 17: garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos; y fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Con la nueva operación desde España, Agua Segura pretende continuar celebrando alianzas estratégicas tanto con el sector público como con el privado para aumentar el impacto de más niños, niñas y familias en Latinoamérica, África y Europa.
Si quieres saber más acerca de este proyecto, visita www.aguasegura.com.ar
también puede interesarte
Tendencias
Día de la Protección de la Naturaleza: defenderla es tarea de todos
El 18 de octubre se celebra el Día de la Protección de la Naturaleza, que tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de cuidar el mundo en el que vivimos.
Ambiente
Ya agotamos todos los recursos que el planeta tenía para ofrecernos en 2019
El 29 de julio se cumplió el Día de Sobrecapacidad de la Tierra, cuando se consumen todos los recursos que la Tierra puede generar en un año.
Ambiente
28 acciones que te convertirán en un consumidor responsable
Consumimos 1,7 veces los recursos naturales que el planeta puede proveernos cada año. Descubre que acciones puedes tomar para revertir esta situación.
Alimentación
Los humanos ya agotamos los recursos naturales de la Tierra para este año
En agosto, la Tierra superó su capacidad de generar recursos para este año.
Otros
Salud
4 de cada 10 niños no tendrán acceso al agua en 2040 si todo sigue como está
Un nuevo informe de UNICEF pone el foco en la necesidad de los niños y niñas del mundo de tener acceso al agua segura.
Entretenimiento
¿Cuánto se ahorran las grandes empresas por los recursos naturales que usan?
Hay algo que las compañías no pagan y tampoco se preocupan por compensar. ¿Cómo obtienen sus ganancias?
Ambiente
¿Qué es el neo-extractivismo?
Descubre que es el neo-extractivismo, una nueva forma de explotacion de recursos naturales en America Latina
share