Alerta: el Clima extremo puede provocar más escorpiones cerca tuyo. El avance del cambio climático no solo afecta a la atmósfera global y al nivel del mar: también está alterando el comportamiento de los animales. En regiones donde los escorpiones solían vivir alejados de la civilización, ahora se los ve cada vez más cerca de zonas urbanizadas.
El aumento de las temperaturas, la sequía y la transformación del paisaje empujan a estas especies a buscar refugio y alimento en espacios humanos. Países como México, Brasil, Egipto o Irán ya reportan un incremento en picaduras, sobre todo en zonas donde antes no eran habituales.
También te puede interesar: A un año: ¿aprendió Perú algo tras los incendios que arrasaron sus bosques?

¿Por qué pasa esto?
Las altas temperaturas aceleran el metabolismo de los escorpiones, volviéndolos más activos.
- La desforestación y urbanización reducen su hábitat natural.
- Las plagas urbanas (como cucarachas) les ofrecen alimento dentro de casas o construcciones.
Además, estos animales son expertos en esconderse en grietas, zapatos, ropa o bajo piedras, lo que los vuelve aún más peligrosos en entornos humanos.
Riesgos y recomendaciones
La mayoría de los escorpiones no son mortales, pero sus picaduras pueden causar dolor intenso, reacciones alérgicas severas o incluso ser letales en personas vulnerables.
Especialistas recomiendan:
- Sacudir ropa y calzado antes de usarlo
- Evitar acumular escombros o maderas en patios
- Tapar rendijas y grietas
- Mantener los ambientes limpios y ventilados
¿Un futuro lleno de criaturas inesperadas?
Así como se prevé la migración de especies tropicales a zonas templadas, el cambio climático podría acercar a la población a animales que antes parecían lejanos o exóticos.
La naturaleza se adapta, pero ¿estamos preparados para convivir con sus consecuencias?