Ambiente
Algunas palabras que seguro no conoces pero deberías
Un ABC de términos que parecen realmente complejos pero es muy necesario que todos empecemos a conocer.
10/12/2018

Ambiente
Algunas palabras que seguro no conoces pero deberías
Un ABC de términos que parecen realmente complejos pero es muy necesario que todos empecemos a conocer.

A diario nos encontramos con palabras o frases que no conocemos, pero que en este mundo globalizado es necesario conocer para comprender mejor nuestro entorno y ayudar a mejorarlo, no solo para nosotros sino para las generaciones futuras.
[También te puede interesar: Esto está haciendo Japón para "desintoxicarse" de su adicción al plástico]
Las que encontrarás a continuación tienen que ver con el cambio climático y la problemática ambiental, y forman una especie de "ABC" que deberíamos conocer para poder tomar decisiones informadas y ayudar a que nuestro planeta se recupere del daño que los humanos ya le hemos causado.

A: Acuerdo de París
Documento firmado en la capital francesa (2015). Su meta es contener el incremento de la temperatura por debajo de los 2º C respecto a los niveles de la época preindustrial e intensificar los esfuerzos para limitar ese aumento por debajo de 1,5ºC.
Igualmente se plantea reducir los riesgos y los impactos del cambio climático detectados por los científicos (aumento de temperaturas, deshielos, subidas del nivel del mar, sucesos climáticos extremos...). Su objetivo es alcanzar el pico de emisiones de gases invernadero (culpables del calentamiento) “los antes posible”. Los países, en función de sus capacidades, se comprometen a llevar a cabo “rápidas reducciones” de gases mediante sus contribuciones nacionales. El pacto fue firmado por 195 países y ha sido reafirmado por la mayoría desde entonces, aunque EE.UU. anunció su retirada este 2018.
B: Brecha (entre las emisiones realizadas y los recortes necesarios)
Las emisiones mundiales de gases invernadero volvieron a marcar un récord el año pasado (53,5 gigatoneladas de CO2equivalente), esto hace que siga aumentando la brecha entre las promesas de los países y las reducciones que se necesitan para contener el aumento de temperaturas.
El informe presentado este año por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) concluye que el ritmo de acción actual “es insuficiente”. La ambición debería triplicarse para evitar la subida de los 2ºC. La actual tendencia marca una senda que comportaría un aumento superior a los 3º C en las temperaturas para finales de siglo.
C: Contribuciones a nivel nacional (acciones)
A través de las firmas de distintos documentos, los países han asumido el compromiso de comunicar a la ONU sus contribuciones nacionales (o planes de acción climática) que incluyan objetivos y actuaciones para reducir los gases invernadero y medidas de adaptación y defensa frente al calentamiento. No son metas vinculantes jurídicamente para los gobiernos: pero cada país se autoimpone objetivos (diferentes según sus circunstancias). El riesgo es que en la definición de las reglas (la plantilla sobre cómo se debe rendir cuentas), los países desvirtúen sus obligaciones.
D: Descarbonización de la economía
Esta tiene un gran peso porque busca atacar el calentamiento prescindiendo de los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) y lograr un equilibrio de cero emisiones netas de gases invernadero para la segunda mitad de siglo o antes. La UE ya ha aprobado una estrategia de descarbonización a largo plazo para lograr un balance de cero emisiones netas en el 2050.
La estrategia contempla acciones en ocho áreas para recortar los gases entre el 80% y lograr emisiones con balance 0 a mitad de siglo. La apuesta por las energías renovables (80% de la electricidad), la eficiencia energética (el consumo debe reducirse a la mitad) y la electrificación del transporte (que aporta una cuarta parte de las emisiones) son tres pilares fundamentales.
Estipula además un mayor uso de la biomasa aprovechando el papel de los bosques como sumideros que absorben el CO2, las interconexiones eléctricas, y captura y secuestro del CO2de las térmicas de carbón completan el enfoque de la UE.
I: IPCC
El Panel Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés) ha documentado un cambio climático. Además, en sus informes alertan de que los impactos futuros pueden ser “duraderos e irreversibles” (con pérdida de algunos ecosistemas incluida), si no se contiene el aumento de temperatura a 1,5º C. Ejemplo: si se frenara la subida del nivel del mar en 0,1 m hacia el 2100 (respecto al período 1986-2005), habría 10 millones de personas menos expuestas a inundaciones en las zonas costeras.
S: Subsidios perjudiciales a los combustibles fósiles
Alrededor del mundo, muchos expertos piden el fin de las ayudas a los combustibles fósiles. El Gobierno español (en el borrador de la Ley de Cambio Climático) propone prohibir “el establecimiento de nuevos subsidios u otros incentivos económicos que favorezcan el consumo de combustibles fósiles”.
Este mismo borrador adicionalmente estipula que el sector público estatal se desprendará de activos (participaciones o instrumentos financieros) relacionados con los combustibles fósiles. De acuerdo a las proyecciones, si todos los subsidios actuales que reciben ahora los combustibles fósiles fueran eliminados, las emisiones mundiales de CO2se reducirían más un 10% para el año 2030, según el Pnuma.
¿Conocías alguna? ¿Qué conceptos agregarías a la lista?
Fuentes:
también puede interesarte
Entretenimiento
Una poderosa frase que al ser repetida potencia la mente
Si hay algo en nuestra vida que no nos gusta, tenemos el poder para cambiarlo. Puedes enfocarte cada día y repetir una y otra vez esta frase para lograrlo.
Entretenimiento
10 palabras que necesitas eliminar de tu vida y tu vocabulario hoy mismo
Las palabras tienen más poder del que imaginas. Y estas 10 son palabras tóxicas de tu vocabulario que te alejan del éxito.
Entretenimiento
Esta enseñanza vendrá a tu mente la próxima vez que pierdas los estribos
Este pequeño relato deja una enseñanza muy profunda, que te hará pensar todas las veces que has herido a alguien sin medir consecuencias.
Entretenimiento
10 palabras rusas que ya sabes decir y no lo sabías
¿Sabes por ejemplo que gol en español y en ruso se pronuncian igual?
Otros
Salud
¿Cuánto vale tu palabra?
Reflexiona sobre el poder que tiene tu palabra y recupera el valor que se merece.
Entretenimiento
Seguro has sentido todas estas cosas pero no sabías que tenían un nombre
Algunos sentimientos parecen imposibles de explicar, pero hay quien además de hacerlo, les puso nombre... Te sorprenderá cuánto puedes identificarte con ellos.
Alimentación
Errores sobre alimentación sana que hacen que no lo sea tanto
Es común que alrededor de los 30 años comiencen a aparecer patologías que, muchas veces, están relacionadas con una mala alimentación. Por eso, comenzar a cambiar la manera en que nos alimentamos empieza a ser una manera de cuidarnos y de hacer todo lo posible para tener una vida sana hacia delante.
share