Ambiente
En la Ciudad hay un lugar para tus pilas en desuso
En la Ciudad de Buenos Aires, con la sanción e implementación de la ley 5991, las pilas dejan de ser un problema. Ahora puedes disponerlas de forma responsable y ambientalmente segura.
Actualizada 13/05/2019

Ambiente
En la Ciudad hay un lugar para tus pilas en desuso
En la Ciudad de Buenos Aires, con la sanción e implementación de la ley 5991, las pilas dejan de ser un problema. Ahora puedes disponerlas de forma responsable y ambientalmente segura.

Las pilas son muy útiles pero se convierten en un problema cuando dejan de funcionar. Como contienen metales pesados, no se pueden tirar a la basura porque contaminan el suelo y el agua y, en consecuencia, dañan el medio ambiente y tienen un efecto nocivo para la salud.
En 2018, se sancionó una ley en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que propone una gestión integral para la disposición responsable de las pilas a fin de evitar la contaminación del ambiente. Esta ley no solo extiende la responsabilidad a los productores, importadores sino también a los distribuidores e intermediarios, quienes deben presentar un plan de recolección y tratamiento.
[También te puede interesar: ¿Qué hacer con las pilas en desuso? Buenos Aires propone un plan para gestionarlas]

¿Qué hacer con las pilas?
Ahora, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, a través de la Agencia de Protección Ambiental, puso en marcha el plan piloto para avanzar en la gestión de pilas comunes usadas. Cualquier vecino puede dejar sus pilas en los Puntos Verdes Móviles que recorren la la Ciudad y conocer el cronograma en la web para saber dónde depositarlas.
Los Puntos Verdes Móviles reciben pilas AA, AAA, AAAA, C, D, N pilas prismáticas de 9V y pilas botón, comunes o recargables, sulfatadas y/o agotadas. Luego son transportadas hacia un centro de acopio para ser clasificadas y garantizar un manejo adecuado y ambientalmente seguro para que, tras presentar un plan, las empresas puedan tratarlas correctamente.
Esta acción impacta positivamente en la vida de todos los ciudadanos y en el cuidado del ambiente.
Fuente:
GCBA
también puede interesarte
Tendencias
Conoce el reto viral que le está haciendo un gran favor al medio ambiente
Finalmente un reto viral nacido en Internet se ha propuesto a ayudar al medio ambiente. ¿Lo has visto?
Ambiente
Las bases que sostienen al planeta están en jaque: ¿estamos en problemas?
Según la ONU, la falta de cuidado del medio ambiente nos está ocasionando serios problemas. Las bases del mundo están en peligro.
Ambiente
Este es el primer país del mundo en prohibir la deforestación
Después de siglos de destruís al planeta, algunos países han cambiado completamente su postura
Ambiente
Cosas que puedes hacer en 2019 para evitar que el planeta continúe muriendo
Las acciones individuales pueden llegar a transformar las industrias y sólo así podríamos salvar al planeta.
Otros
Greenpeace
La basura plástica de los océanos tiene dueño y sí, son las marcas
Las corporaciones tienen mucha responsabilidad cuando se trata de contaminación plástica. Nos venden café, refrescos, papas fritas, dulces, sándwiches, champú, jabón e incluso frutas y verduras envasadas en plástico desechable.
Ambiente
Buenos Aires se prepara para gestionar sus pilas en desuso
Buenos Aires prepara una ley para tratar las pilas en desuso y proteger al ambiente.
Entretenimiento
16 frases para celebrar el día del ambiente con conciencia
Sólo tenemos un planeta y hoy es el día para aprender a cuidarlo.
share