01 - Necesitas un paquete de bolsas plásticas (idealmente de 50x70 cms), tijeras y cinta adhesiva... 02 - Cada bolsa permite hacer 1 macetero...
03 - Extender totalmente la bolsa y luego doblar por la mitad, de modo que queden 4 capas de plástico...
04 - Unir con cinta adhesiva el extremo abierto de la bolsa, dejar un poco de cinta adicional en los bordes...
05 - Doblar la cinta adhesiva hacia adentro, una vez hecho en ambos extremos quedará un rectángulo tubular, como una manga de plástico...
06 - Doblar uno de los bordes abiertos, calculando un tercio del tubo de plástico...
07 - Tomar el doblez anterior, formando una base cuadrada con 2 triángulos como lo muestra la imagen...
08 - Doblar nuevamente la esquina inferior hacia el centro del cuadrado...
09 - Pegar el doblez a la base con cinta adhesiva...
10 - Doblar ahora la parte superior del cuadrado hacia abajo y unir con cinta adhesiva...
11 - Y listo el macetero!... el proceso es el mismo que se usa para empaques de regalos y bolsas de papel...
12 - Abrir la bolsa y rellenar con tierra de hoja o sustrato, se puede agregar también humus u otro compuesto vegetal... 13 - Llenar la bolsa con unos 30 cms de tierra, dejando un borde de unos 10 cms.
14 - En el centro de la tierra hacer un espacio con el tamaño necesario para hacer el transplante... 15 .- Tomar una pequeña planta con las raíces ya formadas desde el semillero...
16 - Colocar la planta el el espacio al centro de la maceta...
17 - Verificar que la superficie de tierra de la planta quede a la misma altura que el resto de la tierra...
18 - Presionar suavemente sobre la tierra para fijar la planta...
19 - Regar con unos 2 lts. de agua...
20 - Una vez regada la planta, con la punta de la tijera hacer 4 agujeros en la base de la bolsa, uno en cada esquina del macetero...
21 - y voilá!... una planta nueva para el huerto... 22 - final
fuente: semillero V: http://www.facebook.com/SemilleroV


