Ambiente
Cómo hacer un "ecotecho"
El "ecotecho" es una variación del techo verde, y una idea muy útil para aprovechar espacios de huerta en lugares reducidos.
04/06/2014
Ambiente
Cómo hacer un "ecotecho"
El "ecotecho" es una variación del techo verde, y una idea muy útil para aprovechar espacios de huerta en lugares reducidos.
En ciudades cada vez más superpobladas, se vuelve una necesidad encontrar estrategias para tener espacios verdes. Los techos vivos son una solución, y esta variable, el ecotecho, también puede ser una muy buena idea.
El "Ecotecho" es una idea muy útil para aprovechar espacios de huerta en lugares reducidos.
Se trata de reutilizar botellas PET para huerta, en este caso, sobre el techo.
Cómo se hacen

- Hacer una abertura en la botella de 7 a 10cm para cada semilla.
- Llenar la botella con tierra abonada.
- Perforar la parte inferior de las botellas para favorecer el drenaje.
- Poner las botellas en las ondulaciones del techo (si es de chapa)
- Colocar el tubo sobre la botella para el riego
- Conectar los tubos a un balde (puede ser de 20Lt.) que esté sobre su altura.
- Sembrar las semillas en la tierra y darle el riego adecuado regulando con canillas.
Esta idea fue implementada a partir de un proyecto realizado por Carolina Forero, de la Universidad Javeriana, como una solución para un barrio en Altos de Cazucá, una comunidad con falta de agua potable.
Mediante una serie de talleres, Forero y su nueva socia enseñaron a la gente de la comuna a cultivar lechugas y rábanos en sus techos usando botellas PET de dos litros y agua lluvia recolectada en baldes.

Además de ser un proyecto muy interesante que propone un diseño funcional, incentiva a cualquier persona para que lo implemente en su hogar.

Aquí fotos en detalle de sus conectores:

también puede interesarte
Ambiente
Cómo hacer y para qué sirve una infusión de cáscara de huevo
Un sencillo y efectivo truco para aportar calcio y otros minerales a las plantas del jardín o huerto.
Ambiente
Calendario lunar 2017 para tener siembras y cosechas más productivas
Tanto en tu huerta hogareña como a mayor escala, podrás aumentar la productividad de las plantas y mantenerlas más saludables si tienes en cuenta la influencia de las fases de la luna.
Ambiente
Un invernadero integrado al hogar para tener vegetales todo el año
Este invernadero es un verdadero proyecto soñado para los que quieren disfrutar de una huerta que de frutos todo el año, sin importar el clima.
Ambiente
Usos del vinagre en la huerta y el jardín
El vinagre no solo es un condimento: puede utilizarse con fines cosméticos, para la limpieza, ¡y también en la huerta y el jardín!
Otros
Ambiente
Cómo cultivar maíz en espacios reducidos
Lo que necesitas saber si quieres tener maíz o choclo en tu propia huerta, o si simplemente te da curiosidad el crecimiento de esta planta tan particular.
Ambiente
12 consejos fundamentales para tu huerto en casa o departamento
Si estás por comenzar tu huerta, éstos son los secretos que debes saber para que la mayor parte de las plantas crezcan sanas y puedan darte alimentos.
Ambiente
Cómo cultivar canela en casa
Una deliciosa especia que tal vez utilizas a menudo en la cocina, pero aun no se te ha ocurrido plantar.
share