Ambiente
Cómo hacer un injerto de cactus para combinar dos variedades en una sola planta
Aprende a hacer exóticas variedades de cactus combinando dos en una sola.
03/10/2016
Ambiente
Cómo hacer un injerto de cactus para combinar dos variedades en una sola planta
Aprende a hacer exóticas variedades de cactus combinando dos en una sola.
Los cactus son una familia de alrededor de 2500 especies de plantas suculentas, en su mayoría espinosas, que se llaman cactáceas. Son originarias de América, siendo México el sitio con mayor variedad y riqueza; también algunas especies son originarias de las selvas tropicales y África.
Se caracterizan por tener una piel dura, con espinas, y poder almacenar agua en su interior; por eso son capaces de resistir climas muy agrestes, y, en caso de tenerlas dentro del hogar, son de las plantas que requieren menos cuidados.
Además, tienen flores muy coloridas que son tan bellas como efímeras: tienen un breve período de floración y, por lo general, se abren por la noche.

En esta nota aprenderás una técnica para hacer un injerto de cactus para combinar diferentes variedades en una sola planta.
El injerto, que también puedes hacer para convertir un árbol en un frutal, se hace a partir de un pie, que aporta su raíz y cumple una función de sostén y alimentación; y el injerto propiamente dicho, que es la planta que se unirá al pie y podrá desarrollarse junto a él.
Además de tener resultados bonitos y exóticos estéticamente, los injertos tienen la utilidad de servir para reproducir cactus de difícil cultivo, para ayudar a controlar las enfermedades que los afectan; y para hacer que algunas especies se vuelvan más resistentes a las condiciones climáticas; entre otras ventajas.
- Dos variedades de cactus*
- Rollo de papel absorbente de cocina
- Cúter o navaja limpia y afilada
- Algodón
- Alcohol etílico
- Film o cordón
Procedimiento

1. Escoge el cactus que hará de pie o soporte. Ten en cuenta el género y el tamaño, ya que además del parentesco entre ambas plantas, debes procurar que el pie tenga una sección transversal de mayor diámetro que el cactus a injertar. Además, no debe ser ni muy viejo ni muy joven.
Los que mejor funcionan como pie son: Echinopsis multiplex, Myrtillocactus geometrizans, Hylocereus undatus, Opuntias y Pereskiopsis.
Nota: En cuanto a la época, es conveniente hacer el injerto en primavera y comienzos del verano, ya que los cactus suelen entrar en reposo en los meses más fríos y por eso puede tardar mucho más en cicatrizar bien.
2. Limpia el cúter o navaja con alcohol para estilizarla y no dañar al cactus con posibles hongos o bacterias.

3. Toma una servilleta de papel y dóblala unas cuantas veces. Enróllala y colócala alrededor del cactus base para que puedas tomarlo sin lastimarte. También puedes hacerlo con cartón, si las espinas del cactus que escogiste son muy duras.
4. Realiza un corte horizontal y limpio por la base superior del cactus base. Es necesario que procures que no haya irregularidades en el corte para facilitar el injerto.

5. Ahora corta el cactus que vas a injertar, de manera pareja con la navaja también desinfectada.
6. Apoya este cactus cortado en el pie, sobre los haces vasculares (que son los que transportan la savia que alimentará el injerto). Haz una leve presión y sujeta el injerto con film o con un cordón que los mantenga unidos hasta que se adhieran por completo.
Mantenlo en un sitio donde no reciba sol directo ni temperaturas muy extremas. Conoce otros consejos para cuidar tus cactus y suculentas.

Una vez que tengas tus cactus puedes colocarlos donde quieras o incluso decorar con ellos una mesa para tu jardín.
también puede interesarte
Hogar
4 razones para llenar tu casa de cactáceas
Sí, están de moda, pero hay buenas razones para eso.
Ambiente
Cómo cultivar maracuyá en macetas
Aprende paso a paso cómo cultivar deliciosa maracuyá en macetas.
Entretenimiento
Exprésate con rosas: aprende a elegir el color ideal según la ocasión.
Ya sea para felicitar por un aniversario o un nacimiento, invitar a una cita, pedir disculpas u honrar la partida de un ser querido, enviar rosas es casi un lenguaje universal: según hallazgos en diversas excavaciones, la tradición de entregar flores c...
Ambiente
Un invernadero integrado al hogar para tener vegetales todo el año
Este invernadero es un verdadero proyecto soñado para los que quieren disfrutar de una huerta que de frutos todo el año, sin importar el clima.
Otros
Ambiente
Usos del vinagre en la huerta y el jardín
El vinagre no solo es un condimento: puede utilizarse con fines cosméticos, para la limpieza, ¡y también en la huerta y el jardín!
Entretenimiento
Mira hoy en vivo el asteroide que pasará junto a la Tierra
¿Te perderás de disfrutar este espectáculo del Universo?
Entretenimiento
Las frases del "Rey León" más sabias que tocaron el corazón de niños y adu..
"Mira las estrellas. Los grandes reyes del pasado nos miran desde las estrellas así que, cuando te sientas solo, recuerda que esos reyes siempre estarán ahí para guiarte".
share