Ambiente
El surf es uno de los deportes acuáticos más pujantes en Latinoamérica y quienes lo practican disfrutan de desplazarse sobre las olas, especialmente en los días calurosos de verano.
Las tablas que se utilizan difieren en su diseño, forma y tamaño, pero muchas generan contaminación y desperdician materias primas en la producción; por eso cada vez son más las alternativas que proponen una forma de composición más amigable con el medio ambiente.
En esta nota aprenderás cómo hacer una tabla de surf con botellas de plástico; una opción que permite reciclar muchos de los envases de refrescos que, si se desechan, pasan a formar parte de grandes depósitos de basura que tardan alrededor de 500 años en descomponerse.
Además, este proyecto ha sido llevado a varias escuelas de Brasil para promover el deporte entre las personas de más bajos recursos, uniendo diversión, solidaridad y cuidado ambiental.
Materiales necesarios

- Botellas PET. Los hombres adultos necesitarán entre 40 y 60 dependiendo del peso; y las mujeres, de 34 a 50 también según el peso.
- Cuatro cuerdas elásticas, preferentemente con ganchos en los extremos
- Entre 21 y 31 tubos de PVC de 20 y 30 metros, y de 25 mm o 20 mm
- Entre dos y seis placas de goma eva de 5 mm, dependiendo de la cantidad de superficie que desees cubrir
- Papel de lija
- Sierra para cortar los tubos de PVC
- Tijera o cúter
- Cola de carpintero a prueba de agua
- Pegamento o cemento de contacto
- Corchos para cerrar los tubos de PVC
Procedimiento

1. Recolecta, limpia y lava las botellas de soda, refresco o agua.

2. Divide la cantidad de botellas en dos grupos. A uno de ellos córtales la base y el extramo dejando solamente la parte central. Lija por dentro y en los bordes.
3. Al otro grupo, colócales un hielo seco por dentro y cierra la tapa. Al agitar la botella, el hielo la expandirá y endurecerá el plástico. Esto le dará flotabilidad a la tabla.

4. Colocando cola en los bordes de las botellas a las cuales les has quitado los dos extremos, alterna una botella de cada grupo y forma filas como puedes observar en la fotografía.

5. Corta los tubos de PCV con la sierra y colócalos entre las filas de botellas, utilizando el cemento de contacto. Tápalos con los corchos.
6. Utiliza las cuerdas elásticas para sujetar las filas de botellas.
7. Por último, coloca la plancha de goma eva por encima para crear una superficie donde puedas pararte para surfear las olas.

¡Y sal a disfrutar del agua y el sol!

también puede interesarte
Entretenimiento
Una solución que podría reducir la cantidad de botellas en los océanos
El sistema fue implementado en Noruega donde el índice de reciclaje alcanzado en 2016 fue del 97%.
Ambiente
Estos son los 3 residuos más difíciles de reciclar: ¡No los uses!
Éstas son las cosas que más cuesta reciclar para transformar nuevamente en materia prima. ¡Conócelas para reducir su consumo!
Ambiente
¿Estás seguro de que estás lavando \"bien\" tus platos?
Consejos para quitarse el "piloto automático" a la hora de lavar, y así evitar derrochar o contaminar el agua cuando lo haces.
Ambiente
Los hoteles en Haití decidieron dar el ejemplo y ahora reciclan los jabones d..
Una empresa social encontró en el reciclado un empleo sostenible que puede ayudar a muchas mujeres solteras a seguir adelante.
Otros
Entretenimiento
Qué es la economía circular y en qué se diferencia de la que ya conoces
Una manera alternativa de pensar la producción y el consumo, sin dejar de lado el cuidado del ambiente.
Tecnología
Una mini-planta hidroeléctrica de botellas que transforma agua en energía
Una solución para generar luz en sitios alejados o sin acceso a la red eléctrica.
Entretenimiento
Mira hoy en vivo el asteroide que pasará junto a la Tierra
¿Te perderás de disfrutar este espectáculo del Universo?
share