Ambiente
Cómo reducir a la mitad tu factura de luz ahorrando energía
Aprende qué artefactos pueden estar consumiendo energía sin que lo sepas y apágalos para ser más sustentable y ahorrar al mismo tiempo.
21/03/2016
Ambiente
Cómo reducir a la mitad tu factura de luz ahorrando energía
Aprende qué artefactos pueden estar consumiendo energía sin que lo sepas y apágalos para ser más sustentable y ahorrar al mismo tiempo.
Hay muchos motivos para ahorrar energía en casa, y al menos dos de ellos deberían bastarnos para comenzar hoy mismo a modificar nuestros hábitos. Por una parte, muchas de las formas que se utilizan para producir la energía que llega a nuestros hogares no son sustentables porque, por ejemplo, utilizan combustibles fósiles, como el petróleo o el carbón. Además, la tarifa de electricidad en algunos países es muy costosa, por lo cual reducir tu gasto eléctrico no solo ayudará al planeta, sino que será beneficioso para tu bolsillo.
El refrigerador, el televisor y el horno eléctrico son los electrodomésticos que más energía consumen, junto con el aire acondicionado y las estufas eléctricas. Pero, además de apagar tanto los aparatos como las luces cuando no los estés usando, hay otros consejos que puedes tener en cuenta para reducir a la mitad tu factura de luz, ¡y hacerle un favor al medio ambiente!

Cuando se utiliza calefacción eléctrica, ésta puede generar la mitad del consumo de toda la casa. El aire acondicionado también es uno de los aparatos que más energía consume, pero en general el exceso de gasto se debe a que hay ventanas abiertas o puertas por las que entra el calor.
Los vidrios dobles, el aislamiento en paredes exteriores y techos, y los burletes en las juntas de las puertas mejorarán la eficiencia de la calefacción y de la refrigeración, reduciendo tu necesidad de acondicionarla.
2. Elige electrodomésticos más eficientes

El mismo electrodoméstico puede, según sus características, variar enormemente su consumo. Por ejemplo, podemos encontrar desde refrigeradores que gastan 300W por hora hasta algunos que consumen 3000W.
Existe un sistema de etiquetado energético que nos permite saber si estamos comprando un electrodoméstico eficiente, o uno que, quizás tenga un precio más barato, pero a la larga nos será más costoso.
Los electrodomésticos están etiquetados con un código de colores y letras, que van desde el verde y la letra "A" para los electrodomésticos más eficientes, hasta el color rojo y la letra "G" para los equipos menos eficientes. Los designados con la primera denominación son más caros, pero a largo plazo nos ayudarán a ahorrar en la factura de la luz y agua.
Por supuesto que una forma de ahorrar en energía es tener tu propia fuente sustentable, como un panel de energía solar, pero si no puedes hacerlo o no lo estás pensando, hay otras formas de aprovechar la energía del sol.
Acostúmbrate a abrir las ventanas para que entre la luz durante el día en lugar de encender las bombillas, y organiza los muebles de modo que puedas, por ejemplo, colocar tu escritorio en un lugar en el que puedas aprovechar la luz natural mientras trabajas.
4. Regula naturalmente la temperatura

En verano, abre las ventanas a primera hora de la mañana y a última hora de la noche para que el aire exterior refresque la casa. Baja las persianas, corre las cortinas o instala toldos en las ventanas situadas al sur en las horas centrales del día. En invierno, haz lo contrario: deja que entre por ellas el sol para calefaccionar naturalmente el hogar.
5. Usa solo luces de bajo consumo

En algunos países, ya no es legal comercializar lámparas que no sean de bajo consumo. Si aun no lo haz hecho, reemplaza todas tus bombillas por las de bajo consumo y te ahorrarás el 90% de lo que gastas de electricidad en iluminación.
Posiblemente no tengas idea de qué es lo que más consume energía en tu casa, y aunque realmente quieras reducir tu consumo, en gran parte éste proviene de artefactos que tienes prendidos por puro hábito, y tal vez siquiera necesitas. Además, muchos electrodomésticos siguen gastando electricidad aun cuando están apagados (o en stand by).
Puedes instalar un equipo sencillo de medición de la demanda eléctrica, para ver un gráfico que te muestre cuánto gastas a lo largo del día, y saber si tu casa está consumiendo electricidad incluso cuando no la estás utilizando.
7. Desconecta por completo los artefactos que no estás usando

El consumo de los aparatos "apagados" o en stand by puede llegar a generar el 10% del consumo de energía del hogar.
Los pequeños detalles suman mucho en conjunto: programa el monitor para que la pantalla quede en negro cuando no la utilizas, utiliza la lavadora con agua fría, lo que ahorrará hasta un 80% de la energía y además protegerá las prendas; programa la calefacción y el aire acondicionado, o el televisor, para que se apaguen solos mientras tu duermes, si vas a acostarte con ellos encendidos. Aprovecha al máximo las posibilidades de ahorro que ofrece cada aparato.
(Por hora de uso)
Aire acondicionado 2500 frigorías: 1800W encendido y 45W, apagado
Aspiradora: 1200 W
Calefactor: entre 750W y 1500W
Hornillo eléctrico o anafe: 1500W
Lavadora antigua: 2850W
Lavaplatos: 1740W
Refrigerador: entre 100W y 2000w
PC o laptop: entre 30W y 300W
Secadora de ropa: 2000W
Televisor: hasta 500W

también puede interesarte
Tecnología
Una ingeniosa lavadora de pared que ahorra espacio y energía
Un invento pensado especialmente para personas que viven en espacios reducidos.
Entretenimiento
7 cosas que dejas atrás en la vida cuando te conviertes en una mujer madura
Cuando una mujer se conecta con ella misma, hay cosas que elige ya no callar, ni negociar, ni ceder; y va hacia delante con la firmeza de ser quien realmente es más allá de lo que cualquiera piense u opine.
Salud
Una médica difundió un video de 2 pulmones reales funcionando que pocos se a..
Lo que muestra sorprende pero es real: la diferencia entre un pulmón sano y uno enfermo.
Entretenimiento
10 lecciones de filosofía que aprendimos de Merlí y que se aplican todos los..
A través de cada historia, Merlí pone en duda cuestiones que muchas veces ya directamente pasamos por alto al considerar como "normales".
Otros
Hogar
5 hábitos budistas para practicar el minimalismo dentro y fuera de ti
Averigua cuáles son los 5 hábitos que puedes desarrollar para quedarte solo con lo esencial y volver al centro de ti mismo.
Ambiente
Ideas para reemplazar detergentes por productos más naturales
Tres recetas para elaborar nuestros propios jabones y detergentes de forma más natural.
Ambiente
¿Por qué somos tan crueles? Un zoo filipino condena a una leona a la peor vi..
Una leona en un zoo de Filipinas fue condenada a morir sola una vez que notaron su problema de salud.
share