Ambiente
Conoce a la mariposa más hermosa y sorprendente del mundo
Los insectos no son los animales preferidos de muchos. Sin embargo, ¿quién no puede apreciar la belleza de una mariposa?
Actualizada 25/11/2020

Ambiente
Conoce a la mariposa más hermosa y sorprendente del mundo
Los insectos no son los animales preferidos de muchos. Sin embargo, ¿quién no puede apreciar la belleza de una mariposa?

La naturaleza no deja de sorprendernos con su belleza. Desde los paisajes más impresionantes hasta las criaturas más inusuales. Entre estas criaturas, las mariposas son unas de las que causan mayor admiración gracias a sus hermosas alas, con colores llamativos o formas inesperadas; sobre todo teniendo en cuenta que es un insecto.
Sin embargo, aún hay mucho que descubrir en la naturaleza que nos puede sorprender. Es el caso de un tipo de mariposa que tiene unas alas bastante inusuales y que parecen inverosímiles, su nombre es Greta oto, aunque es mejor conocida por otros nombres: Mariposa de Cristal, Mariposa Espeijtos o Mariposa Transparente.

Lo sorprendente de la Greta Oto
La Greta oto es una mariposa migratoria y para muchos es el insecto más bello del todo el mundo. La razón de este criterio es que tiene unas alas muy particulares y que sorprenden a todos aquellos que la miran. Son alas delicadas, con marcos de color marrón con cierta tonalidad naranja, muy similar a las alas de la mariposa monarca.
Pero el interior de sus alas es transparente, con delineados negros que la hacen destacar. De manera literal, se puede ver a través de sus alas, de la misma manera como se ve a través de una ventana de vidrio. Además, tienen una franja de color blanco.
Como todo en la naturaleza, las particulares alas de esta mariposa tienen una explicación. La franja blanca que se puede ver en la parte superior de sus alas advierte a los posibles depredadores de su toxicidad. Así mismo, la transparencia de sus alas, las hace casi invisibles; por lo que pueden pasar desapercibidas ante los ojos de algunos depredadores. Esto quiere decir que sus alas son una excelente defensa para su supervivencia.
¿A qué se debe este fenómeno?
La ausencia de color en las alas de esta mariposa se debe a la ausencia de quitina, que es el pigmento que le da color a las alas de las mariposas y otros insectos. Como no tienen color y son tan delgadas, las alas lucen transparentes. Pero, además, cuentan con nanopilares que forman una estructura rugosa, que evita que las alas sean reflectantes, luciendo más bien como cristales.
Más Datos de la Mariposa Invisible
El hábitat de esta mariposa es Centro América y algunas zonas de América del Sur. Sin embargo, por su naturaleza que es migratoria, se pueden llegar a encontrar en cierta época en algunos lugares del sur de Norte América.
Así mismo, esta mariposa no es solamente sorprendente cuando es ya adulta, sino también cuando es oruga. Debido a sus características tan inusuales, cuando se encuentran en el estado de pupa, antes de la metamorfosis; los capullos lucen como gotas brillantes, prácticamente indetectables. Además, estas mariposas tienen una capacidad muy relevante para trasladarse, teniendo la posibilidad de viajar hasta 12 kilómetros al día.
En todos sus aspectos, este insecto es una de las obras de arte de la ingeniería de la naturaleza; todo un espectáculo que los seres humanos podemos apreciar.
¿Qué te ha parecido esta maravillosa especie?
también puede interesarte
Tendencias
Buscan personal para preservar una isla paradisíaca en Australia
Tal vez sea el trabajo soñado por muchos. ¿En qué consiste? Pues, en ser el cuidador de una bella ínsula en Australia, incluyendo la comida y el alojamiento.
Tendencias
Una “estampida” de miles de delfines en las costas de California
Una "super manada" de delfines fue capturada en video el domingo en las aguas de la costa de Dana Point, al sur de California.
Turismo
Viaja por el mundo y admira la naturaleza sin salir de casa
En Bioweek podrás disfrutar de un día entero dedicado al turismo. Regístrate de manera gratuita y experimenta la naturaleza desde casa.
Ambiente
Un cóndor junto a un zorro en el Aconcagua: un obsequio de la naturaleza
En medio de la pandemia, la naturaleza nos da como obsequio esta imagen de un cóndor y zorro en los paisajes del Aconcagua.
Otros
Ambiente
Qué es la biomimética y por qué es la clave para un mundo sustentable
Se inspira, saca ideas y estudia la naturaleza. Así es la biomimética. Te contamos la aplicación de esta ciencia que contribuye a una realidad más sostenible.
Opinión
De la polaridad a la unión con la naturaleza
Percibimos la naturaleza como algo externo a nosotros. Interiorizar nuestra unión y dependencia con ella nos permitrá cambiar la forma de relacionarnos con nuestro ambiente.
Ambiente
California tiene tantas flores que se ven en imágenes satelitales de la NASA
La NASA ha captado algo hermoso. En el sur de California, se avistaron gran cantidad de flores de amapolas en lo que se ha llamado el milagro de marzo.
share