Desde Dubai llega la noticia de una iniciativa que levanta aplausos. En ese país se presenta el "mayor proyecto de regeneración costera del mundo". Sin duda, es algo que merece ser conocido y que debe ser divulgado.

También te puede interesar: Inauguran la granja vertical “más grande del mundo” en Dubai

Se le conoce como el “Proyecto Manglar”

Los planes refieren plantar más de 100 millones de manglares. Un manglar es un tipo de vegetación que vive en zonas costeras, con capacidad de tolerar el agua salada y de sustentar a ecosistemas enteras de mucha biodiversidad.

Gracias al “Proyecto Manglar” se absorberían 1,2 millones de toneladas métricas de CO2 al año. Esto equivale a las emanaciones de 260.000 vehículos de gasolina. Este plan es uno de los más expectativas levanta en todo el mundo.

"Los manglares son el sistema de defensa de la naturaleza contra la erosión costera y la subida del nivel del mar, problemas cruciales para cualquier ciudad costera, incluida Dubai", afirman las autoridades de Dubai.

dubai regeneracion costera2
Fuente: CNN

La planificación: eligiendo las especies de manglares y su ubicación

Hay que buscar las variedades de manglares que mejor se adapten. Pero, también es necesario saber en que puntos de la costa se han de sembrar. Los manglares se adaptan a ciertas topografías y ambientes mejor que a otros.

Estos manglares son perfectos para absorbes el dióxido de carbono. Igualmente, evitan la erosión de las costas. Se añade que suelen albergar a muchas especies animales que enriquecen los ecosistemas con su dinámica biológica.

"Actualmente estamos en fase de investigación", indican las autoridades de Dubai."Hemos identificado seis ubicaciones para estudios piloto propuestos como próximas etapas y nos estamos centrando en los diseños de esas ubicaciones. Prevemos que el proyecto esté terminado para 2040".

Dubai ya ha ganado fama internacional por sus modernas y exóticas edificaciones. Pero, ahora lograría tener un paisaje de verdor en un territorio que es desértico. Una gran oportunidad de dar vida a esta zona del mundo.

​​​​​​​


Manglares cuidados por jardineros con inteligencia artificial

Se habla de drones y equipos robotizados que cuidarían de los manglares. ¡Un espectáculo ver estos dispositivos en acción! Parte del plan es que la gente se divierta viendo a estos “robots” jardineros haciendo su trabajo.

Para las autoridades de Dubai, el proyecto debe ser sustentable. Por eso, ha ideado que los manglares sean estaciones ecológicas, donde los viajeros puedan admirar el paisaje y la tecnología en acción sobre esta regeneración costera.

También te puede interesar: Petroleras latinoamericanas asumen metas climáticas contradictorias

¿Qué opinas de este proyecto? Los planes son para el año 2040, logrando regenerar una larga franja costera de 70 kilómetros. Gran cantidad de manglares aparecerán en esta zona, cuidados por inteligencia artificial y con perspectiva de cuidar el ambiente.

Fuente:

BBC