Los gatos suelen ser tenidos en cuenta como animales solitarios, libres y anti sociales. Sin embargo, esto son solo mito. Estas mascotas, al igual que los perros, son grandes compañeros de vida y pueden llegar a desarrollar conexiones sólidas y profundas con los miembros de su clan. ¿Cuánto tardan los gatos en olvidar a su familia?.

Muchos cuidadores suelen tener la preocupación de qué sus compañeros los olviden. Especialmente cuando los dejan al cuidado de otras personas por mucho tiempo, aunque, la realidad es que los michis no se olvidan como se cree de las personas que aman.

Aunque algunos mininos se muestran poco efusivos cuando ven a sus dueños después un largo tiempo, esto no significa los odien o que no los recuerden. Esta es una conducta que varía según el carácter del felino: algunos son más expresivos que otros. Según manifiesta el portal Experto Animal, el tiempo que tarda un gato en olvidar a su familia depende de varias causas, como el tipo de vínculo que tengan y la capacidad cognitiva del animal. En general, pueden recordar a sus dueños durante meses o incluso años. Si la relación con sus cuidadores fue agradable, podrá recordarlos durante un largo ciclo de tiempo.

También te puede interesar: Comportamiento animal: ¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos?

Los gatos poseen cualidades auditivas excepcionales
Los gatos poseen cualidades auditivas excepcionales (Créditos Pinterest)

¿Cómo mejorar la memoria de tu gato?

Los gatos poseen una memoria que impacta, especialmente cuando se trata de experiencias significativas como la comida, el juego y la interacción con sus dueños. Si querés ayudar a tu michi a fortalecer su memoria y estimular su mente, acá van algunos tips:

  • Juegos de estimulación mental: usá juguetes interactivos, como los de premio escondido. Esto los incentiva a recordar patrones y desarrollar estrategias. Enseñales trucos simples con refuerzos positivos, como hacer que te den la pata o que salten a un lugar específico.

  • Rutinas bien establecidas: los gatos recuerdan mejor cuando siguen horarios fijos. Alimentarlo, jugar y hacer mimos en horarios regulares refuerza su memoria episódica. Usá sonidos específicos (como un silbido o el ruido del paquete de comida) para ayudarlo a recordar ciertas actividades.
  • Estimulación sensorial: los olores juegan un papel clave en la memoria felina. Usar catnip o aceites esenciales seguros puede ayudar a fijar recuerdos optimistas. Los rascadores con diferentes texturas les permiten recordar territorios y marcar espacios importantes.
  • Vínculo afectivo y vivencias positivas: la memoria emocional en los gatos es muy fuerte. Crear experiencias placenteras con caricias, premios y palabras amables refuerza su confianza y recuerdos positivos.
  • Evitar la monotonía: cambiá regularmente sus juguetes o escondé algunos y volvelos a sacar después de un tiempo. Esto los mantiene despiertos y ejercita su memoria a largo plazo.

Dato curioso: pueden recordar eventos traumáticos o experiencias negativas durante años. Por eso, es clave generar recuerdos positivos y evitar castigos que puedan afectar su confianza.