¿Desaparecerán? Estos animales están en peligro extremo y debes saberlo. La biodiversidad del planeta está en crisis. Según informes de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), más de 42.000 especies están en riesgo de desaparecer. El avance humano, la pérdida de hábitats, el cambio climático, la contaminación y el tráfico ilegal de especies son las principales causas.

Y lo peor: algunas especies podrían desaparecer por completo en esta década si no actuamos a tiempo.

Estos son 7 animales en peligro de extinción que podrían desaparecer antes de 2030:

1. Vaquita marina (México)

Quedan menos de 10 en el mundo. Es el mamífero marino más amenazado del planeta. Vive solo en el Golfo de California y muere atrapada en redes de pesca.

2. Rinoceronte de Java (Asia)

Con apenas 80 ejemplares en estado salvaje, este rinoceronte es una de las especies más solitarias y amenazadas por la pérdida de hábitat y la caza furtiva.

3. Gorila de montaña (África)

A pesar de los esfuerzos de conservación, sigue en peligro por la deforestación, enfermedades y conflictos armados. Solo quedan unos 1.000 individuos.

4. Tortuga gigante del río (Sudamérica)

Amenazada por el tráfico ilegal de crías, la extracción de huevos y la contaminación de los ríos, como ocurre con la Podocnemis unifilis en la Amazonía.

5. Tigre de Sumatra (Indonesia)

El felino más pequeño y más amenazado del planeta. La destrucción de selvas para cultivos de palma lo deja sin hogar.

6. Ajolote (México)

Símbolo nacional y en peligro crítico. Su hábitat, los canales de Xochimilco, está contaminado y reducido. La urbanización y especies invasoras amenazan su existencia.

7. Orangután de Borneo y Sumatra

Víctima directa de la deforestación para la industria del aceite de palma. Sin árboles, no tiene dónde vivir ni cómo sobrevivir.

Te puede interesar- El rol de los movimientos juveniles frente al Estado

7 animales en peligro de extinción que podrían desaparecer esta década. (Foto: Pinterest)
7 animales en peligro de extinción que podrían desaparecer esta década. (Foto: Pinterest)

¿Cómo podés ayudar a evitar su extinción?

  • Informate y compartí: hablar del tema es el primer paso para generar conciencia. Compartí esta nota.
  • Evitá productos con aceite de palma no sustentable, especialmente en cosméticos y alimentos procesados.
  • Doná o apoyá organizaciones de conservación, como WWF, Sea Shepherd o Rainforest Alliance.
  • Elegí turismo responsable, que no dañe hábitats ni fomente el cautiverio de animales.
  • Revisá tus hábitos de consumo: menos carne, más local, menos plástico, más compromiso.

La extinción no es una ficción: está pasando ahora

Cada vez que una especie desaparece, el planeta pierde un eslabón vital de su equilibrio. La buena noticia es que todavía estamos a tiempo. Y cada acción individual cuenta: desde lo que consumís hasta lo que compartís en redes.