
Ambiente
Nace cría del amenazado rinoceronte de Sumatra en Indonesia
2 min | 27/11/2023Es la segunda cría de esta especie protegida, de la que quedan apenas ochenta ejemplares, que nace este año en el Parque Nacional Way Kambas.
Es la segunda cría de esta especie protegida, de la que quedan apenas ochenta ejemplares, que nace este año en el Parque Nacional Way Kambas.
Desde su llegada a tierras del norte de América, los colonos europeos se dedicaron a cazar a los bisontes. El resultado es que estos grandes animales fueron llevados prácticamente a su extinción.
Una triste estadística: más de 400 elefantes africanos perdieron la vida entre marzo y septiembre de 2020. Esas muertes han sido tan lloradas como misteriosas. ¿Qué causó el deceso de tantos paquidermos?
Coli, un macho de origen silvestre rescatado en Paraguay y que fue donado al proyecto de reintroducción en Iberá, es el segundo macho liberado en la provincia de Corrientes. Es un hecho importante para esta especie en peligro de extinción en Argentina, ya que su llegada permitirá agrandar la población incipiente de Iberá.
Solo quedan dos hembras de esta especie. Por ende, solo queda una oportunidad: una estrategia de fertilización in vitro. Para ello, se requiere el permiso para usar esperma congelado de rinocerontes machos.
Recientemente en internet se ha vuelto viral una noticia difundida por activistas y vecinos que muestran una gran preocupación por la fauna local. Se trata de imágenes y videos que muestran a osos hormigueros atrapados en las puertas de un canal de agua intentando salir.
Los caballitos de mar son peces muy amenazados en todos los mares del planeta. No solo por ser muy sensibles a la contaminación, sino también porque se capturan grandes cantidades para su utilización ornamental en acuarios y en la medicina oriental.
Su tamaño es menor a los 10 centímetros y su principal peligro es la destrucción de su hábitat. El mercado inmobiliario, en México, destruye su entorno.
Hace décadas quedaban solo unas cuantas decenas de rinocerontes blancos en todo el mundo. Hoy su repoblación plantea nuevos retos.
Esta hermosa especie ha sido perseguida para obtener sus exóticos cuernos. Un animal que debe ser protegido para preservar su existencia.
A los conservacionistas les preocupa que la popularidad de los videos en las redes sociales que muestran a los loris como mascotas esté incentivando el tráfico ilegal y a menudo abusivo de esta especie, ejerciendo presión sobre su población silvestre, que viene en descenso.
Un estallido de ternura invadió las redes sociales gracias a la llegada de una camada de zorros árticos en el Highland Wildlife Park de Escocia.
La lista de animales en peligro de extinción sigue creciendo de forma alarmante, especialmente, en América latina, lugar con gran diversidad de especies.
Durante los últimos 30 años, la bióloga Bárbara Taylor ha dado seguimiento a la vaquita marina, marsopa endémica del Golfo de California y conocida por ser una de las especies en mayor riesgo de extinción.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?