Ambiente
21/12/2018
Ambiente
La reciente cumbre del clima ha dejado en evidencia quién tiene la última palabra en lo que a cambio climático se refiere.
La reciente cumbre del clima ha dejado en evidencia quién tiene la última palabra en lo que a cambio climático se refiere: los países más contaminantes y con mayor uso combustibles fósiles no cedieron a sus intereses.
[También te puede interesar: Un estudio revela que los delfines pueden distraerse mirando televisión]
La cumbre del clima, llamada también COP24, es una cumbre organizada por la ONU que dura dos semanas. Este año se celebró en Katowice, Polonia e inició a finales de noviembre. Cuenta con la asistencia de 200 delegaciones de todo el mundo.
En esta cumbre, líderes mundiales, expertos y activistas diseñaron un plan para cumplir los compromisos acordados en París hace tres años.
La COP de este año en Katowice, Polinia, es importante porque 2018 es el año acordado por los signatarios del Acuerdo de París para crear un programa de trabajo con el que lograr los compromisos.
La conferencia del clima de la ONU aprobó las reglas para la aplicación del Acuerdo de París, pero no se comprometió a incluir nuevos compromisos de acción climática, para reducir las emisiones de gases invernadero, pese a la urgencia en la actuación que han reclamado los científicos del Panel Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático (IPCC). El mencionado informe del IPCC fue rechazado por Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudí y Kuwait.
Los gobiernos acordaron movilizar 100.000 millones al año para 2020 (fondos públicos y privados) a los países más inestables económicamente y se fija un programa para ampliar esa cantidad para el 2025.
También acordaron finalizar los detalles de los mecanismos de mercado el próximo año con vistas a adoptarlos en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), en Chile.
Fuentes:
Entretenimiento
La imagen que verás a continuación no tiene una única forma de ser vista. Algunas personas ven un camino hacia adelante con una puerta pequeña al final; pero otras ven un precipicio parecido a la caja de un ascensor. La particularidad de este test es que se basa en la proyección hacia delante. ¿Qué ves?
Tendencias
Los animales, al igual que los humanos, tienen derechos y es nuestro deber conocerlos, difundirlos y hacerlos respetar
Salud
A veces puede ser que le demos demasiadas vueltas a un tema, analicemos por demás, demoremos una decisión, nos lamentemos o victimicemos sin necesidad, o simplemente veamos el "medio vaso vacío".
Tendencias
Adrienne Koleszar es una mujer alemana es una de las influencer más conocidas de su país. Cuenta con más de 500 mil seguidores en Instagram y comparte consejos sobre fitness, belleza y bienestar general. Pero además es policía.
Salud
El “mobbing” es un término que se refiere al acoso laboral y afecta a más personas de las que crees. Es una situación de violencia psicológica, que se sostiene en el tiempo; y, por lo general, la llevan a cabo de manera jefes o compañeros de trabajo.
Tendencias
Fin de año es un momento ideal para hacer "limpieza" de esas relaciones que ya no están siendo nutritivas para nosotros desde hace tiempo. Nos invita a sincerarnos y priorizar los vínculos reales, quienes están sinceramente a nuestro lado.
Ambiente
Las acciones individuales pueden llegar a transformar las industrias y sólo así podríamos salvar al planeta.
share