Ambiente
Bill Gates bajo la lupa: el magnate busca mejorar la situación sanitaria del mundo en desarrollo
En una serie documental de Netflix, el multimillonario habla sobre su trabajo filantrópico para establecer sistemas de saneamiento eficientes y dignos.
06/11/2019

Ambiente
Bill Gates bajo la lupa: el magnate busca mejorar la situación sanitaria del mundo en desarrollo
En una serie documental de Netflix, el multimillonario habla sobre su trabajo filantrópico para establecer sistemas de saneamiento eficientes y dignos.

La docuserie de Netflix "Bill Gates bajo la lupa" se adentra en la mente del magnate multimillonario creador de Microsoft. En tres episodios de una hora cada uno, habla de sus influencias y su visión, y su trabajo por mejorar la situación sanitaria del mundo en desarrollo.
El saneamiento inseguro es un problema que se vuelve más urgente a medida que aumenta la población mundial y se intensifican la escasez de agua y la urbanización. Se estima que aproximadamente 4.500 millones de personas, más de la mitad de la población mundial, defecan al aire libre o utilizan instalaciones y servicios de saneamiento inseguros.
Para establecer un sistema eficaz, se debe realizar una gestión cuidadosa durante todas las etapas, desde la recolección de desechos, hasta su transporte y tratamiento. Un imprevisto o ruptura durante cualquier etapa puede llevar a que los desechos humanos fluyan hacia las aguas superficiales, así como los campos donde los niños juegan y donde las personas de todas las edades viven, comen, beben y se bañan.
[También podría interesarte: 1 de cada 3 personas en el mundo carece de acceso a agua potable]
La Fundación Bill y Melinda Gates está dedicada, entre otras cosas, a la creación de infraestructura sanitaria en países en desarrollo, especialmente África subsahariana, el sur de Asia y las regiones más afectadas de China.
La Fundación colabora con líderes gubernamentales, del sector privado y expertos en tecnología para crear nuevas formas de tratamiento de desechos y baños, así como políticas con el mayor potencial para mejorar las normas y prácticas de saneamiento local y nacional.
Sus iniciativas incluyen promover políticas públicas, invertir en infraestructura urbana y en nuevas tecnologías dedicadas a cambiar la forma en que los municipios y hogares manejan los desechos humanos con poca o ninguna necesidad de agua y electricidad. También promueve la realización de investigaciones que ayuden a generar datos sobre lo que funciona y lo que no.
¿Qué te parecen las iniciativas de la Fundación Gates?
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
Estos son los 10 países con mayor igualdad de género
Un estudio sobre la igualdad de género a nivel mundial ha revelado cuáles son los mejores y los peores países para las mujeres.
Ambiente
Estos son los 10 países más contaminados del mundo
Para medir la calidad del aire en el mundo, el estudio Air Quality 2018 midió la concentración de partículas nocivas en 73 países.
Tendencias
Estos son los países más saludables del mundo
Ser saludable no solo implica comer sano o hacer ejercicios. Un reciente informe indica que también debemos tomar en cuenta otros aspectos
Salud
Pasar mucho tiempo con pantallas, ¿puede retrasar el desarrollo del niño?
Los más pequeños se entretienen fácilmente con una pantalla. Pero ¿puede esto tener consecuencias en su crecimiento?
Otros
Tendencias
6 cosas únicas de algunos países que no ocurren en ningún otro lugar del mundo
Cada país tiene sus particularidades, y estas son solo 6 de las cosas que hacen únicos a estos países.
Entretenimiento
Si viajar fuera gratis, estos serían los primeros lugares a los que iría
Viajar es un sueño que sí podemos cumplir.
Entretenimiento
Países que no puedes dejar de visitar si te apasiona la historia
Muchos rincones del mundo guardan más historia de la que parece. Si eres un verdadero fanático de la historia, no puedes dejar de visitar ciertos países.
share