Ambiente
¿Por qué se celebra el Día Mundial de los Animales el 4 de octubre?
El objetivo principal de esta fecha es recordar la importancia de la conservación de las especies animales en el planeta. Se celebra la vida animal en cualquiera de sus formas y en muchos lugares se realizan bendiciones y eventos para recaudar fondos.
Actualizada 03/10/2020

Ambiente
¿Por qué se celebra el Día Mundial de los Animales el 4 de octubre?
El objetivo principal de esta fecha es recordar la importancia de la conservación de las especies animales en el planeta. Se celebra la vida animal en cualquiera de sus formas y en muchos lugares se realizan bendiciones y eventos para recaudar fondos.

El 4 de octubre de 1929 fue proclamado el Día Mundial de los Animales. Durante un congreso llevado a cabo en la ciudad de Viena, la Organización Mundial de Protección Animal propuso este día como la fecha en la que se debe tomar conciencia del peligro de extinción y la importancia de los animales en la Tierra.
Como todos sabemos, es sumamente importante que respetemos el hábitat natural de los animales en estado salvaje para evitar la desaparición de las especies; así como controlar la tasa de animales en situación de calle en las zonas urbanas.
El principal propósito del Día Mundial de los Animales es recordar la importancia de la conservación de las especies animales en el planeta.

Declaración Universal de Derechos del Animal
Años más tarde, el papa Juan Pablo II nombró patrono de los animales y de los ecologistas a San Francisco de Asís. Hay quienes dicen, que San Francisco tenía la capacidad de comunicarse con los animales y fue quien puso al mismo nivel al ser humano y a los animales, al igual que todas las criaturas de Dios.
Recién en 1978, se proclamó y aprobó por la Organización de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos del Animal. A través de esta declaración, se reconocen los derechos que poseen los animales y explica que el accionar del hombre a cometer crímenes contra los animales y la naturaleza radica en la ignorancia de estos derechos.
Durante esta fecha, refugios de animales y otras organizaciones, realizan campañas y eventos para recaudar fondos, alimento y abrigos, entre otras cosas. También se elaboran jornadas con exposiciones de información, en donde se busca dar conocimiento de la problemática y situación actual de los animales, tanto domésticos como salvajes, y las formas en que todos podemos ayudar y colaborar, creando así, una cultura de respeto y sensibilidad.
Incluso en iglesias, sinagogas y otros templos religiosos, se celebran bendiciones a animales. En muchas, está permitido el ingreso de personas con sus animales domésticos y de perros callejeros a los cuales se les brindan unas horas de cobijo.

La idea fundamental de los Derechos de los Animales es manifestar que todos los animales merecen el mayor cuidado, respeto y protección por parte de los humanos. Se considera que “el respeto de los animales por el hombre está ligado al respeto de los hombres entre ellos mismos”. Se busca terminar con los actos de explotación que se llevan a cabo contra los animales, y bregar para que los animales sean reconocidos como merecedores de una vida digna.
Es bueno contar con un día especial que permita visibilizar el problema, pero no olvidemos nuestro compromiso hacia los animales todos los días. Además, el respeto que tenemos para con los animales, está estrechamente relacionado con el cuidado del ambiente, ya que se cree que un mayor respeto hacia los animales conduce a un respeto por la biodiversidad y por sus relaciones con el ambiente.
“La educación debe enseñar, desde la infancia, a observar, comprender, respetar y amar a los animales”.
¿Tú de qué manera ayudas a los animales?
también puede interesarte
Tendencias
Afirman que observar animales tiernos puede reducir tus niveles de estrés hasta en un 50%
Una nueva investigación afirma que observar animales en general ayuda a prevenir, o al menos a tener menores posibilidades, de sufrir alguna de estas enfermedades.
Salud
Oxford alerta sobre posibles nuevos contagios de animales a humanos
La líder de la investigación de la vacuna de Oxford advierte que el estilo de vida de las personas ha propagado las enfermedades zoonóticas.
Tendencias
El tiburón más viejo del mundo vive en Groenlandia y tendría más de 500 años
Hay varios animales capaces de vivir cientos de años, entre los que destaca el Somniosus microcephalus. Esta especie de tiburón puede existir durante siglos enteros.
Tendencias
Alemania: Zorro resulta ser ladrón de zapatos en Berlín
Los habitantes de un barrio de Berlín quedaron desconcertados cuando sus zapatos comenzaron a desaparecer.
Otros
Ambiente
Tips para identificar un producto libre de crueldad animal
Si te interesa comenzar una transición al uso de productos libres de pruebas en animales, lo principal es aprender a identificarlos.
Entretenimiento
Captan un emotivo video de un leopardo de las nieves con sus cachorros
Los animales no dejan de sorprendernos, como esta hembra de leopardo de las nieves en una reserva natural de China.
Ambiente
Aumenta la caza furtiva en Europa durante el confinamiento
Las aves rapaces y el esturión, que ya están en peligro crítico de extinción, están particularmente amenazados.
share