Los incendios forestales y rurales afectaron 120.000 hectáreas del norte de Argentina. Greenpeace volvió a reclamar la penalización de la destrucción de bosques.
Un ingeniero de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ha desarrollado un sistema que usa basura para generar el movimiento de un automotor. Ha despertado la curiosidad de muchas personas.
Porque estas tierras, que se inundan de manera intermitente o permanente, son un espectáculo silvestre maravilloso que debemos conocer y cuidar cada vez más.
Desde hace unos años, se habla de una “fiebre del litio”. Este mineral se usa mucho en dispositivos electrónicos. En nuestra época, es una importante materia prima para muchas tecnologías.
El equipo de Mongabay Latam preparó un informe especial sobre los #DesafíosAmbientales que deberá enfrentar Latinoamérica este 2023. Una mirada a Colombia, Perú, México, Bolivia, Ecuador, Chile, Argentina y Venezuela.
La hoja de coca, antes de uso tradicional, se ha convertido en un ingrediente de moda peligroso para muchos, sobre todo para los más jóvenes, en Bolivia.
Es un espacio que no solo busca difundir el concepto de triple impacto a través de charlas y capacitaciones: también gestiona los residuos de la ciudad.
Jumbo, Papa Johns, Yogen Fruz, NotCo, Vilay, Subway y Vegusta son algunas de las empresas que se suman al Enero Vegano, con interesantes descuentos y mayor oferta vegana en sus cartas, para motivar a aquellos que se están iniciando en el veganismo.
Actividades al aire libre, viajes a la playa o destinos agrestes como selvas, montañas y áreas naturales protegidas. El cuidado del ambiente está en boca de todos, pero ¿cuánto sabemos realmente de cómo ser turistas responsables o más “eco friendly” durante nuestras escapadas turísticas? ¿Sabemos la huella que nuestro ocio genera en la naturaleza que nos recibe y qué podemos hacer para prevenir y disminuir este impacto?
La organización ambientalista Greenpeace se sumó al Atlanticazo (1),que se llevó a cabo en la ciudad balnearia y en distintos puntos de la costa atlántica, en rechazo de los proyectos petroleros en el mar.