
Ambiente
Organizaciones ambientales y civiles piden justicia para el Mar Argentino
3 min | 19/09/2022Se presentaron en el Juzgado Federal n°2 de Mar del Plata con máscaras de ojos y con un cartel con la leyenda “Justicia es un Mar sin Petroleras”.
Se presentaron en el Juzgado Federal n°2 de Mar del Plata con máscaras de ojos y con un cartel con la leyenda “Justicia es un Mar sin Petroleras”.
Conoce la nueva campaña ambientalista contra los incendios y destrucción de humedales, tras una semana récord con 60 mil hectáreas quemadas.
Las conversaciones sobre el Tratado Global de los Océanos de la ONU han fracasado en su intento de llegar a un acuerdo para 2030.
La organización ambientalista Greenpeace se manifestó ante la Resolución 7/2022 publicada esta semana por el Ministerio de Ambiente de la Nación, en la que aprueba la nueva Evaluación de Impacto Ambiental presentada por la empresa noruega Equinor para avanzar con sus proyectos offshore en el Mar Argentino.
El resultado de la reunión determinará el destino de los océanos para las generaciones futuras. Aquí te contamos más detalles.
A través del relato de la vivencia compartida junto a tres pueblos indígenas del norte del país, Greenpeace Argentina presenta “Yaguareté; pasado, presente y ¿futuro?”, tres cortos documentales sobre el vínculo espiritual de esta especie con los pueblos originarios de la región.
Pronto a la nueva posesión del gobierno de Gustavo Petro, la organización ambientalista Greenpeace marcó la importancia de que el nuevo mandato cumpla con los compromisos ambientales prometidos y no queden solo en palabras esperanzadoras.
Con gomones y kayaks, activistas de Greenpeace desplegaron un cartel de 230 m2 en el río Bermejo, límite entre las provincias de Chaco y Formosa, para reclamar la protección de los menos de 20 yaguaretés que se estima sobreviven en el Gran Chaco argentino.
La organización ambientalista Greenpeace realizó un análisis, con los datos obtenidos mediante la herramienta de Global Fishing Watch, de las horas de pesca por parte de flotas internacionales en los últimos 5 años en el Agujero Azul, una zona rica en biodiversidad del Mar Argentino que se encuentra en aguas internacionales, en el límite de la ZEE argentina, pero cuyo fondo marino es de jurisdicción nacional.
El despliegue lo llevó adelante Greenpeace para alertar sobre los riesgos de esta actividad en el Mar Argentino. Las imágenes son impactantes.
La pieza audiovisual presentada por Greenpeace, llama a cuidar la Tierra antes que buscar otros planetas, y reflexiona sobre el crítico momento que vive el mundo respecto de la emergencia climática y las industrias que lo impactan.
Es la primera serie animada de la organización en Argentina. Contará con 8 episodios. El primero trata sobre la defensa de los mares. ¡No te los podés perder!
Organizaciones ambientalistas y sociales junto a comunidades costeras celebraron la decisión del Juzgado número 2 de Mar del Plata en la causa contra la exploración sísmica en el Mar Argentino.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?