Tal vez, la verdadera clave para mejorar el 'mindfulness' podría estar en tu parque más cercano. Es la idea de estar plenamente consciente de lo que se hace: sin juzgar ni intentar cambiar nada, solo aceptando la realidad.

También te puede interesar: Mindfulness: la guía completa para la atención plena

¿Qué es el mindfullnes?

En 1979, este término empezó a tener auge en la medicina occidental. Durante ese año, el doctor Jon Kabat-Zinn usaron la “plena consciencia” como tratamiento en sus pacientes de la Universidad de Massachusetts, con mucho éxito.

Lo que principió como un tratamiento terapéutico para el estrés, se erigió en una práctica con muchos adeptos, que ha llegado a estar a la par que el yoga. Y es que el mindfullnes permite reflexionar y entender la realidad.

Consiste en tener plena atención en lo que hacemos, en cada detalle. Para realizar el mindfullnes, se requiere seguir algunos pasos: estar tranquilos, estar conscientes de la respiración, dejar que los pensamientos fluyan...

parque
Fuente: FreePik

¿Quiéres mejorar el mindfullnes? ¡Visita el parque más cercano!

Lograr el estado de plena conciencia que se persigue con el mindfullnes no es fácil. Ese foco acentuado en lo que hacemos se distrae. Pero, hay un consejo interesante: la clave podría estar en el parque más cercano.

- Hay que ir al parque estando pendientes de todo. Tal vez, sea un camino que hemos transitado mucho, pero al no estar conscientes ignoramos los detalles: calles, esquinas, colores, formas…

- Ese parque debe garantizar serenidad. Es necesario localizar un sitio en el parque donde se puede reposar y dejar que las ideas fluyan.

- Llega el momento de usar el entorno para lograr la “plena concentración”. Si nos cuesta concentrarnos, es hora de mirar el parque: sus flores, sus plantas, cada una de sus piedras, hacer un inventario del sitio.

- Todo esto se hace con una plena respiración: la persona debe estar consciente de que respira al mismo tiempo que se percata de su entorno. Además, es un entorno que le resulta cotidiano, ya que muchas veces ha visto o estado cerca de ese parque.

- Reconocer cada tipo de flor, de árbol, de plantas… es un excelente ejercicio que permite uno de los objetivos de mindfulness: la plena conciencia de nosotros mismo y de aquello que nos rodea.

- La búsqueda de la plena conciencia está en lo cotidiano, no en lo extraordinario. Ese parque que vemos, que visitamos de pasado, que tantos detalles y belleza tiene para ofrecernos, esa es la maravilla que debemos aprender a reconocer.

mindfullnes parque2
Fuente: Don\'t Stop Madrid

También te puede interesar: 7 actitudes de la práctica de mindfulness: una invitación a crear una vida más consciente

¿Te gusta el mindfullnes? ¿Te cuesta llegar a ese estado de plena conciencia? ¡Ya lo sabes! En ese parque que está cerca de tu hogar, o lugar de trabajo, tienes la clave para lograr ese enfoque que tanto deseas alcanzar.

Fuente:

nationalgeographic.es