El biólogo peruano Constantino Aucca Chutas ha sido reconocido con el máximo galardón ambiental de la ONU. Lleva plantados casi 6 millones de árboles en los Andes latinoamericanos.
Es madrileña, en la actualidad suma 59 años. Se puso una meta: dar la vuelta al mundo en moto. Tomó esta decisión a los 54 años. En 2012 tuvo que pasar por una dura recuperación por un cáncer de seno.
La iniciativa Circular Valley estableció, en la ciudad alemana de Wuppertal, un centro mundial de economía circular. El lugar atrae a empresas emergentes de todo el mundo y las conecta con grandes y medianas empresas.
En el marco del Mes Mundial del Veganismo la ONG internacional Vegetarianos Hoy, lanzó la primera Encuesta de Consumidores de América Latina para conocer las preferencias de las personas sobre los alimentos y productos de origen vegetal. Quien participe estará concursando por una cena 100% plant based para dos personas en su país de origen.
Los países reunidos en la COP27 acordaron crear este fondo, cuya estructura es el primer pendiente que tiene la COP28, conferencia a realizarse en 2023. América Latina y el Caribe fue clave en el impulso a este tema desde los bloques de negociación en los que participa. La conferencia también permitió visibilizar otras cuestiones que competen a la región.
La primera semana de la conferencia climática de Naciones Unidas en Egipto estuvo marcada por los desacuerdos sobre la falta de financiación climática de los países desarrollados a los países en desarrollo.
Tras acordar las reglas del Acuerdo de París, los países en desarrollo vuelcan su atención hacia el asunto más rezagado de las negociaciones: los daños ya causados por el cambio climático a las naciones más vulnerables y menos responsables.
La banda compuesta de 414 músicos tocó y cantó una decena de canciones llenas de versos dedicados a Maracaibo, el lago que lleva el nombre de la ciudad y es el más grande de Latinoamérica.
Desde Sharm El-Sheikh, Egipto, el mandatario colombiano presentó un decálogo ante líderes de todo el mundo en la COP27. Además, hizo un llamado urgente a jefes de Estado y líderes globales para actuar de inmediato.
Veganuary y HappyCow analizaron restaurantes y negocios. La oferta de productos a base de plantas, así como también de lugares que ofrecen opciones veganas en sus menús sigue creciendo.