
Ambiente
¿Dónde viven las mariposas? Estas son las 10 especies más llamativas
8 min | 12/01/2023Probablemente, ésta sea una de las preguntas que muchos se han hecho en algún momento, y aquí te damos la respuesta.
Probablemente, ésta sea una de las preguntas que muchos se han hecho en algún momento, y aquí te damos la respuesta.
La producción agroecológica en el suelo de conservación de la Ciudad de México es una actividad realizada por familias y cooperativas que habitan principalmente las alcaldías de la región sureste de la metrópolis, quienes participan en mercados verdes y espacios de venta alternativos. Dentro de este escenario, una iniciativa de comercio justo ha destacado por ser también una red solidaria que promueve prácticas agroecológicas y restaurativas ambiental y socialmente.
Si quieres conocer técnicas de relajación para aliviar el estrés y mantener una buena salud este artículo es para ti.
Sucedió durante la noche de año nuevo. Una mujer dio a luz a sus gemelos, pero el primero nació a las 11.55 minutos y el siguiente a las 12:01. Uno nació en 2022 y el otro en el año 2023.
Luego de meses de valoraciones genéticas, científicos confirmaron que la ocelote albina hallada en Colombia es "el único registro de un ocelote albino en el mundo".
Una masa de aire ártico peligrosamente gélida cubre una vasta extensión del país, bajando los termómetros hasta los -50 grados en Idaho. Miles de vuelos cancelados amenazan las vacaciones de millones de personas.
En unos días se acaba un año en el que hemos compartido más de 500 buenas noticias de todo el mundo: logros en medicina, avances tecnológicos, hitos históricos en ciencia, proyectos innovadores y muchas historias inspiradoras. Os contamos 22 buenas noticias del 2022.
El sistema agrícola que alimenta al mundo es el mayor depredador de biodiversidad. Destruye el hábitat de especies por el uso de fertilizantes y herbicidas, y crea vastos monocultivos. Pero hay soluciones.
En América Latina se encuentran seis de los 17 países megadiversos del mundo. Sin embargo, también es la región con mayor pérdida de biodiversidad del planeta.
Es madrileña, en la actualidad suma 59 años. Se puso una meta: dar la vuelta al mundo en moto. Tomó esta decisión a los 54 años. En 2012 tuvo que pasar por una dura recuperación por un cáncer de seno.
"En realidad, podemos decir que los gatos están semidomesticados". Según los científicos, los gatos fueron domesticados por primera vez en el Creciente Fértil, antes de migrar con los humanos por todo el mundo.
Nikki Hiltz es una atleta profesional estadounidense y busca visibilizar los derechos del colectivo a través del deporte.
La energía de fusión nuclear se puede utilizar para generar electricidad limpia y segura. Sin embargo, hasta ahora no es suficiente. En Estados Unidos se logró ahora un hito histórico.
Una bella mujer nacida en Missouri, que se ha dado conocer por una doble faceta: es científica y se dedica al modelaje. Ha ganado muchos seguidores en Internet y su historia despierta curiosidad.
EEUU anuncia este martes 13 de diciembre un avance histórico en la llamada "fusión fría". Las plantas nucleares suelen usar la “fisión”, pero ya se ha logrado una “fusión” a temperatura estable. Nuevos horizontes energéticos.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?