Entretenimiento
5 planetas estarán alineados durante un mes y podrás verlos a simple vista
Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno estarán alineados durante 30 días. Descubre cómo puedes hacer para observarlos desde tu casa.
21/01/2016
Entretenimiento
5 planetas estarán alineados durante un mes y podrás verlos a simple vista
Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno estarán alineados durante 30 días. Descubre cómo puedes hacer para observarlos desde tu casa.
El cielo siempre es sorprendente y con frecuencia ocurren fenómenos maravillosos que podemos observar, como los eclipses y las lluvias de cometas, pero a veces nos los perdemos simplemente por no estar informados sobre ellos.
Los planetas alineados son uno de estos increíbles fenómenos, y durante 30 noches podremos observarlo. Desde ayer, 20 de enero, los 5 planetas visibles fácilmente desde la tierra — Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno— están alineados, y permanecerán así hasta el 20 de febrero. Pero lo mejor es que puedes ver este fenómeno desde tu casa, sin usar un telescopio o ningún instrumento especial.

¿Cómo observar el fenómeno?

Si bien para ver el fenómeno no se necesitarán instrumentos especiales, es necesario saber cómo reconocer cada planeta, y en qué momento observar.
El mejor momento para observar el cielo durante este mes será el amanecer, entre las 5 y las 6 de la madrugada, porque en ese horario los cinco planetas serán visibles en el cielo.
Júpiter y Venus aparecen en el firmamento poco luego del anochecer, pero Venus desaparece pronto. Hacia medianoche se hace visible Marte. A partir de allí, sale a la vista Saturno, reaparece Venus y luego hace su aparición Mercurio, que es el más difícil de ver, porque aparece tarde y sobre el horizonte.

La forma más sencilla de ver la alineación es localizar Venus, que es el astro que se percibe más luminoso desde la Tierra, luego del Sol y la Luna. Para encontrarlo, se debe observar el horizonte cerca de donde comienza a amanecer (el Este), y encontrar una "estrella" de luz muy potente. Cuando el ojo se acostumbra a mirar el cielo cada noche, su esplendor es bastante inconfundible.
Algo más cerca del horizonte (con menos brillo y más difícil de encontrar, sobre todo si hay árboles o edificios) podremos encontrar a Mercurio.
Marte también es fácilmente visible, y si tienes el privilegio de estar en una zona completamente despejada y a gran altura, incluso quizás llegues a apreciar su tonalidad rojiza. Esto ocurre, por ejemplo, en el desierto de Atacama, al norte de Chile.
Una vez localizados dos de los planetas, bastará con trazar una diagonal en el cielo para encontrar todos los demás.
¿Por qué están alineados?

Todos los planetas de nuestro sistema solar giran alrededor del Sol, pero cada uno lo hace a una velocidad distinta. Por eso, en general están distribuidos en el cielo de forma ecléctica.
Los planetas no tienen luz propia, sino que reflejan la del Sol, que es una estrella como cualquier otra, pero muy cercana a nuestro planeta. Sin embargo, el reflejo es tan grande que distinguir planetas de estrellas a simple vista en el cielo nocturno no es demasiado fácil.
Mientras giran alrededor del astro, cada uno a su propia velocidad, los planetas encuentran diferentes posiciones en el cielo. En este momento, los cinco más visibles desde la Tierra están en linea recta. Es un fenómeno que no se producía hace más de una década, en 2005. Y aunque muchas cosas maravillosas ocurran en el firmamento a diario, el mismo fenómeno tardará años en volver a repetirse. Por eso, mirar hacia el cielo durante estos 30 días es una oportunidad única.
también puede interesarte
Tecnología
Descubren el objeto más grande de todo el Universo y eso desata cientos de pr..
Este nuevo descubrimiento desafía todos los conocimientos científicos hasta el momento.
Entretenimiento
Un nuevo mapa de la NASA podría cambiar todo lo que los científicos sabían ..
La sonda espacial Gaia ayuda a investigar la vía láctea.
Entretenimiento
Salió a la luz la última teoría que escribió Stephen Hawking antes de morir
El artículo póstumo de Hawking fue publicado en abril y tiene mucho que decirnos.
Entretenimiento
Según los científicos, un segundo 'Big Bang' podría destruir el Universo pa..
Según un estudio, la vida en el Universo terminaría probablemente en 10139 años.
Otros
Entretenimiento
Ten cuidado con estos signos del zodíaco porque podrían ser los más manipul..
Según la astrología, éstos son los signos que podrían ser más manipuladores.
Entretenimiento
El fin de nuestra galaxia tiene fecha y será así
Sabemos que todo terminará y también sabemos cuándo.
Entretenimiento
Ritual para recibir al nuevo año astrológico y comenzar de cero
Haz un pequeño e íntimo ritual para estar en armonía con el cambio energético del nuevo año astrológico que comienza este 20 de marzo.
share