Entretenimiento
Cuáles son las 4 "nobles verdades" del Budismo que no deberías olvidar nunca
Conoce las enseñanzas de Buda para llegar a la iluminación.
28/02/2018
Entretenimiento
Cuáles son las 4 "nobles verdades" del Budismo que no deberías olvidar nunca
Conoce las enseñanzas de Buda para llegar a la iluminación.
Cuentan que luego de su iluminación, Buda brindó su primera enseñanza a un grupo de hombres que se acercaron en el Parque de Venado en Varanasi (Benarés, India) a preguntarle cómo era posible que resplandeciera de la forma en que lo hacía. La respuesta de Buda fueron las que a partir de ahí se conocen como las 4 "nobles verdades": “La vida condicionada es sufrimiento. Existe una causa para el sufrimiento. Hay un fin para el sufrimiento. Y hay un camino que lleva a ese fin”.
Las 4 "nobles verdades" fundamentan la filosofía budista y son la sustancia de la iluminación del Buda. De acuerdo a la tradición, la primera verdad debe ser entendida; la segunda verdad; la segunda, abandonada; la tercera, debe ser realizada; y la cuarta, debe ser desarrollada.
[Lee también: Pequeñas enseñanzas del budismo que pueden cambiar tu vida]
"La felicidad que deseamos y el sufrimiento que rechazamos son el resultado de una serie de causas y condicionantes. Las Cuatro Nobles Verdades versan
sobre la comprensión de este mecanismo causal del sufrimiento y la felicidad".
¿Por qué no deberías olvidar nunca estas verdades?

1. Hay sufrimiento
No todo es felicidad en la vida. Hay cosas dolorosas, pero el sufrimiento es el principio de todo camino espiritual, de toda búsqueda de la verdad. Tomar conciencia del sufrimiento despierta un proceso que puede llevar a la iluminación. Si podemos reconocer el sufrimiento, asimilarlo, ver sus raíces, entonces podremos abandonar lo que lo genera, y encontrar un camino a la felicidad. En este sentido, el sufrimiento ha de ser un gran maestro.
"El nacimiento, la vejez, la enfermedad, la muerte, son sufrimiento; la unión con lo que es desagradable es sufrimiento; la separación de lo que es agradable es sufrimiento; no obtener lo que uno quiere es sufrimiento..."
2. El sufrimiento tiene una causa
Para Buda la causa del sufrimiento: "es el deseo lo que recicla la existencia, acompañado de placeres y deseos... Desear el placer, desear la existencia, desear la exterminación conducen al sufrimiento".
[Lee también: Lee este cuento budista cada vez que necesites sentir paz]
3. Hay un fin para el sufrimiento
Para terminar con el sufrimiento hay que trabajar el desapego, el ego, renunciar al deseo que nos genera sufrimiento.
4. Hay un camino para llegar al fin del sufrimiento
Este camino es el interno, posible de emprenderlo a través de la meditación, el silencio y la contemplación. La mente es como un sol brillante que debes expandir para lograr la iluminación.
Esta cuarta verdad se refiere a lo que se conoce como "el óctuple sendero": "la perspectiva correcta, la intención correcta, la palabra correcta, la acción correcta, el correcto modo de subsistencia, el esfuerzo correcto, la atención correcta, la concentración correcta".
[Lee también: 10 consejos de un maestro budista que todos deberían escuchar]
En síntesis: "La verdad del sufrimiento es comparable a una enfermedad, la verdad del origen del sufrimiento a la causa de la enfermedad, la verdad de la extinción del sufrimiento a la cura de la enfermedad, y la verdad del Sendero a la medicina".

también puede interesarte
Hogar
5 hábitos budistas para practicar el minimalismo dentro y fuera de ti
Averigua cuáles son los 5 hábitos que puedes desarrollar para quedarte solo con lo esencial y volver al centro de ti mismo.
Entretenimiento
Claves budistas para librarte de lo que ya no necesitas física y emocionalmente
El budismo es un noble camino que te lleva a autodescubrirte y que transforma tu vida para siempre.
Entretenimiento
30 frases zen que te guiarán en distintos momentos de tu vida
Las frases zen son geniales porque enseñanzas de esta filosofía de vida pueden aplicarse en distintos momentos y circunstancias.
Entretenimiento
Esta parábola budista te hará entender qué es lo que puede salvarte siempre
¿Sueles ser siempre muy ansioso con respecto a lo que vendrá, a lo que no sabes o no puedes controlar del todo? Espera, siempre el Universo tiene una enseñanza guardada para ti.
Otros
Entretenimiento
10 consejos de un maestro budista que todos deberían escuchar
Consejos que te ayudarán a alcanzar el equilibrio de la vida desde la espiritualidad y la amabilidad.
Entretenimiento
6 enseñanzas del budismo sobre el sexo
Los líderes espirituales también hablan sobre sexo. Pero, ¿qué dicen?
Entretenimiento
4 claves budistas para comunicarnos mejor
La comunicación es la base de todas las relaciones, y saber usarla con consciencia es fundamental.
share