Entretenimiento
En Austria un ecologista fue elegido presidente
El economista Alexander Van Der Bellen le ganó en las elecciones a su rival de ideología nacionalista y conservadora.
26/05/2016
Entretenimiento
En Austria un ecologista fue elegido presidente
El economista Alexander Van Der Bellen le ganó en las elecciones a su rival de ideología nacionalista y conservadora.
Por un mínimo porcentaje de diferencia, el economista de 72 años Alexander Van Der Bellen asumió como presidente en Austria, dejando por detrás en segunda vuelta a Norbert Hofer, su contrincante, solo por un 0,6% de los votos. La ventaja fue determinada, finalmente, por el voto por correo.
Alexander fue militante del Partido Socialdemócrata Austríaco, pero más tarde se volcó al activismo ecologista, luego de ser testigo de una ocupación de tierras para evitar la construcción de una planta nuclear. Participó y lideró el partido Los Verdes, pero a estas elecciones se ha presentado como independiente.

A partir de la crisis migratoria, en Europa ha crecido una tendencia fuertemente xenófoba que apuesta a reforzar la seguridad de cada frontera.
Según la agencia Reuters, la proporción de solicitantes de asilo por número de habitantes de Austria es la tercera más alta de Europa. En este contexto, la posibilidad tan cercana de que ganara Hofer representaba la profundización de una ideología nacionalista y para muchos neonazi, ya que su partido (Partido de la Libertad de Austria o FPÖ) se caracteriza por tener una línea conservadora y nacionalista; incluso ha sido fundado por antiguos miembros de la SS.
En este sentido, una de las características que diferencia a Alexander se encuentra en su origen: su familia huyó de la ex Unión Soviética y esto parece haber marcado su experiencia: “He experimentado cómo Austria se levantó de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial, causada por la locura del nacionalismo”, señaló durante su campaña, donde también se encargó de resaltar que estaba dispuesto a "ser el presidente de todos los ciudadanos que vivan en Austria aun sin ser austriacos".

Si bien el candidato ecologista triunfó, la escasa diferencia de votos es una alerta. No se trata de tener miedo, pero sí de tener en cuenta que ideologías que ven al "otro" como una amenaza siguen teniendo adeptos en muchos lugares del mundo.
Es sabido que un gobierno de estas características, en una región marcada por una historia difícil y dolorosa que aun no ha cicatrizado, podría generar un efecto contagio en el resto del continente. Sin embargo esto no ha sucedido así, y esperamos que el efecto positivo también logre contagiarse para conformar políticas inclusivas e igualitarias que trasciendan las fronteras.

El nuevo presidente austriaco asumirá el 8 de julio y gobernará durante los próximos seis años.
también puede interesarte
Entretenimiento
El mundo entero llora la pérdida de Marielle Franco, la activista brasileña ..
Era feminista, socióloga, legisladora municipal del partido de izquierda Socialismo y Libertad (PSOL), y activista por los derechos humanos.
Salud
Toda una tribu está muriendo intoxicada por mercurio y nadie habla de ellos
El pueblo está al borde de la extinción.
Entretenimiento
3 definiciones contradictorias de \"ecoterrorismo\" que nos dejan pensando
El ecoterrorismo y sus contradicciones
Ambiente
10 cosas que te convertirán en un activista de las puertas para adentro de tu..
Si crees que el activismo es solo formar parte de una organización ambiental, o hacer grandes hazañas, como frenar barcos petroleros en el océano, debes saber que de la puerta de tu casa hacia adentro puedes hacer mucho más de lo que imaginas.
Otros
Salud
5 noticias falsas sobre México que no debes compartir
Los rumores pueden dañar más de lo que pensamos.
Ambiente
8 personas que están salvando al mundo del ecocidio
Los defensores del medio ambiente se encuentran constantemente amenazados de muerte.
Entretenimiento
Qué causó el fuego en el festival Tomorrowland en España
¿Podría haberse evitado? ¿Podría haberse convertido en una tragedia mucho peor?
share