Entretenimiento
Esto parece Siria o Irak pero puede estar más cerca de lo que crees
A veces necesitamos volver los ojos hacia nuestro continente, país o ciudad: no solo en el otro extremo del mundo está la violencia.
28/08/2017
Entretenimiento
Esto parece Siria o Irak pero puede estar más cerca de lo que crees
A veces necesitamos volver los ojos hacia nuestro continente, país o ciudad: no solo en el otro extremo del mundo está la violencia.

La imagen muestra la que parece una imagen de guerra: si intentas adivinar, puedes pensar que se trata de un país de medio oriente. Pero no lo es.
Tamaulipas es una ciudad de México ubicada al norte del país, cerca del Río Grande, en la frontera con Estados Unidos. Su posición estratégica la hace blanco de los carteles de drogas. La tasa de homicidios es superior a los 100 por cada 100000 habitantes.
El estado mexicano de Tamaulipas es uno de los más afectados por la violencia en el país, principalmente causada por el crimen organizado.
En febrero de 2010 se inició un conflicto armado entre el Cártel del Golfo y Los Zetas, dando como resultado que numerosas ciudades fronterizas se convirtieran en "pueblos fantasma". Tal es el caso de la franja fronteriza conocida como "La Frontera Chica" conformada por las ciudades de Miguel Alemán, Mier, Camargo y Nueva Ciudad Guerrero.
La imagen anterior es una captura de pantalla de un video tomado durante un enfrentamiento entre el ejército y los cárteles.

Inicios de la crisis
Para el año 2010, la población total de Tamaulipas eran 3.268.554 habitantes.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2012 Tamaulipas contenía 9 municipios con una tasa de homicidios superior a los 100 por cada 100000 habitantes; los más afectados: Cruillas (1006), San Fernando (175), Llera (159).
En el año 2013, se contabilizaron 880 homicidios en el estado, dando una tasa de 25 por cada 100000 habitantes. Esto lo colocó ese año en el puesto 9 de entidades federativa con más homicidios en México. Ese mismo año, Tamaulipas alcanzó el primer lugar nacional en secuestros con 275 casos conocidos y el noveno lugar en robo violento en carreteras (68 casos).

Actualmente Tamaulipas sigue afectado por la violencia, siendo este uno de los factores que han obstaculizado en gran medida la actividad económica y social del estado. En 2014 se estimaba que las pérdidas por violencia por cada empresa alcanzaban un promedio de 95 mil pesos mexicanos anuales (cuarto lugar más elevado del país).
Sin embargo, el factor económico es lo de menos si se tiene en cuenta lo más valioso que se está perdiendo: vidas. Este tipo de violencia en América Latina a veces no es la que más se visibiliza, pero es grave y un problema que escala.
también puede interesarte
Turismo
10 pueblos mágicos que debes conocer
Pueblos mágicos que sí valen la pena.
Turismo
Las 6 playas en México que no puedes perderte
Playas en México que debes visitar una vez en tu vida.
Entretenimiento
Se casaron con un árbol: esta es la boda más rara de la que oirás hablar
Ocurrió en México, los contrayentes prometieron cuidar a su nueva pareja.
Salud
Una de cada 5 personas abusa de los opiáceos: Estos son sus efectos negativos
Un mal que está consumiendo a la sociedad poco a poco.
Otros
Hogar
Así construirán casas de emergencia para los afectados del terremoto en Méx..
El más noble destino para tu basura.
Entretenimiento
Ellos también cuentan: qué pasó con los animales durante el terremoto en M
Todas las vidas cuentan y estas historias y videos lo demuestran a la perfección.
Entretenimiento
Este pequeño detalle puede devolverte la fe en la humanidad
Un dato que probablemente no conocías y puede devolverte la esperanza.
share