Entretenimiento
3 películas que ponen el foco en la vida marina
Te compartimos algunas películas que abordan la vida marina y que puedes ver en este tiempo en el que quedarnos en casa es cuidarnos. Todas ellas fueron recomendadas por el Green Film Fest.
28/05/2020

Entretenimiento
3 películas que ponen el foco en la vida marina
Te compartimos algunas películas que abordan la vida marina y que puedes ver en este tiempo en el que quedarnos en casa es cuidarnos. Todas ellas fueron recomendadas por el Green Film Fest.

Los océanos son el motor de los sistemas globales que hacen que la Tierra sea un lugar habitable para los humanos. Allí se han identificado casi 200.000 especies, aunque se estima que podrían ser millones. Todas ellas se ven afectadas por nuestras acciones. Hasta un 40% del océano sufre por la contaminación, las pesquerías agotadas, la pérdida de hábitats costeros y otras actividades humanas.
Estas tres películas nos llevan a poner la atención sobre la vida marina. Fueron recomendadas por el Green Film Fest, y todas formaron parte de su programación a lo largo de sus ediciones. Actualmente, este festival internacional de cine que se realiza en Buenos Aires, Argentina, tiene abierta la convocatoria para la 10° edición de su Semillero, un concurso nacional de cortometrajes de temática ambiental. Si te interesa participar, puedes hacer clic aquí.
Sharkwater Extinction
Tema: Conservación
Año: 2018
País: Canadá
Director: Rob Stewart
Duración: 85 min.
Dónde verla: Consulta en Sharkwater.com según tu ubicación.
Sinopsis
Luego del primer documental que revolucionó al mundo “Sharkwater” (2006), esta segunda parte es un apasionante e inspirador viaje que acompaña al cineasta y conservacionista Rob Stewart en su lucha por exponer la masiva pesca ilegal de tiburones y la corrupción política que la respalda. Pasando por África Occidental, España, Panamá, Costa Rica y Francia, el filme revela cómo esa conspiración amenaza la supervivencia de los tiburones en todo el mundo.
El documental tiene un significado especial. Rob Stewart falleció en un accidente de buceo durante el rodaje, dejando un legado que transciende la pantalla grande: “La conservación es la preservación de la vida humana. Y esto, por sobre todo lo demás, es por lo que vale la pena luchar”.
Ghost Fleet
Tema: Sustentabilidad
Año: 2018
País: Estados Unidos
Directora: Shannon Service
Duración: 90 min.
Dónde verla: Consulta en el sitio de Vulcan Productions
Sinopsis
Grupos organizados de tráfico de personas atraen a hombres de las aldeas de Indonesia, Camboya, Bangladesh y Myanmar con falsas promesas de empleos bien remunerados en Tailandia. En su lugar, venden a los trabajadores a capitanes de barcos pesqueros por unos pocos dólares y son retenidos en altamar, sin contacto con la tierra durante años, incluso décadas.
Patima Tungpuchayakul, nominada al Premio Nobel de la Paz en 2017, recorre junto a su fundación las islas del sudeste asiático rescatando a los pescadores que pudieron escapar del infierno. Un filme que invita a reflexionar sobre una realidad similar a la que enfrentan los trabajadores de barcos extranjeros que operan en el Atlántico Sur. Luego de verla, la próxima vez que ordenes o compres pescado, te preguntarás: ¿de dónde vino?
The Cove
Director: Louie Psihoyos
Duración: 99 min
Origen: USA
Año: 2009
Dónde ver la película: Amazon
Sinopsis
The Cove sigue a un equipo de activistas, cineastas y buceadores que se embarcan en una misión secreta para penetrar una cueva alejada y escondida en Taiji, Japón, donde se produce la terrible matanza de delfines. El equipo descubre cómo este pequeño pueblo costero sirve como microcosmos de los masivos crímenes a estos animales. El filme fue grabado secretamente empleando micrófonos submarinos y cámaras de alta definición camufladas como rocas.
también puede interesarte
Ambiente
Latinoamericanos por un futuro sostenible ante la pandemia y crisis planetaria
Personalidades de la región lanzaron una declaración que promueve un conjunto de recomendaciones para el renacimiento sostenible de la región.
Hogar
La alimentación natural también es importante para las mascotas
Si bien se ha popularizado darle pellets a las mascotas, hay quienes sostienen que esta alimentación va en contra de su fisología natural y propicia enfermedades.
Ambiente
Más deforestación y más desigualdad: la Amazonía después del virus
La pandemia no le da respiro a la Amazonía, y la destrucción continúa a pesar de la cuarentena. El futuro se ve oscuro para la región y sus habitantes.
Entretenimiento
We Are One: un festival de cine internacional gratis, online y solidario
Varios festivales se unieron para hacerle frente a la pandemia. Presentarán películas de 35 países, con largometrajes, cortos y documentales para todos los gustos.
Otros
Alimentación
Caqui: recetas para incorporar este superalimento en la dieta
Ideal para el otoño, esta fruta anaranjada, sabrosa y muy dulce aporta un montón de beneficios para salud. Descubre cómo puedes incorporarlo a tu dieta.
Opinión
8 nuevos negocios para tener un futuro regenerativo
Estos rubros se presentan como oportunidades en un contexto en el cual el mundo necesitará reconstruirse y tendremos que buscar el equilibrio entre lo social y lo ambiental.
Ambiente
Día de la Biodiversidad: una oportunidad para ver nuestro entorno con otros ojos
Cada 22 de mayo se celebra el día de la biodiversidad. En esta fecha se conmemora la aprobación del Convenio de Diversidad Biológica de 1992.
share